Díaz Grey Editores se dirige al reconocimiento, difusión de obras y autores de América Latina tanto como a otras partes del mundo, enfocando su interés en las literaturas que de una u otra manera deliberan o se apartan de las reglas o el mainstream (tendencia popular) literario en todos sus géneros. Díaz Grey Editores está compuesto por Javier Molea, Marcelo Damonte, Virginia Frade y Germán Pitta.
La idea de publicar en dos lugares (Nueva York y Montevideo) no es algo nuevo. Pero en Uruguay siempre tuvo lugar a partir de los procesos de inmigración asociados a Europa.
Lo que sucede con este sello editorial es que realizó su debut fundacional en Estados Unidos en la ciudad de New York para ser exactos, donde el editor Javier Molea dio inicio el trayecto editor con varias novelas de autores latinoamericanos escritas en español para el ámbito norteamericano.
Los últimos lanzamientos de esta editorial han sido.
Narrativas de lo mutante. Avatares de la ciencia ficción (2022). El reino de la metamorfosis, el cambio o la transformación que afecta geográficamente a los personajes mutantes, híbridos y simbiontes, el rasgo «monstruoso» correspondiente a las configuraciones cibernéticas o animales de los cuerpos de las personas, vuelven a estar presentes, como avatares. La concurrencia para esta ocasión de textos de escritores argentinos, mexicanos, norteamericanos y uruguayos, leídos desde perspectivas teóricas que abarcan los campos de la literatura, la filosofía, la sociología, la antropología, el cine, los estudios culturales, la cibernética, el post y transhumanismo o la física cuántica. Para explorar temas y agregar voces nuevas y desafiantes al ya amplio y diverso campo de la ciencia ficción literaria. Autor del libro: Marcelo Damonte (Coord.
)
Los sapos invisibles (2022) . Damonte plantea la convincente representación de un mundo habitado por seres de realidad irreparable: los sapos, tanto literal como metafóricamente hablando monstruos prisioneros tanto de la sociedad como de ellos mismos, pero ¿porque invisibles y para quien lo son?
estos relatos nos sugieren una clave de lectura que nos permite profundizar un mundo regido por la violencia, el engaño, trata de inmigrantes, estafas financieras, prostitución, venganzas e indiferencias totalmente desalmadas.
La representación se desprende del realismo, la ciencia ficción o imaginario: el retorno de personajes crea conexiones completamente inesperadas, realizando así una acción en los laberintos del inconsciente de la realidad virtual y una despiadada puesta en escena de una sociedad basada en explotación y consumo de sexo, fama, poder y riqueza relatando esto como un eterno anhelo sin saciedad ni deleite.
Autor del libro: Marcelo Damonte (Coord.)
Las publicaciones de Diaz Grey Editores son:
- Desde el Aire (2012) por Mariela Ghenadenik.
- Diorama (2013) por Rocío Cerón.
- Piel inédita (2014) por Gabriel Amor.
- Bosque de aliens (2014) por Marcelo Damonte (Coord.)
- Abundancia de cielo (2015) por Martina Broner.
- El sapo blanco (2015) por Lissi Sánchez.
- El agua, la selva y el laberinto (2018) por Marcelo Damonte (Coord.)
Pueden comunicarse con la editorial a través del correo electrónico: diazgreyeditores2024@gmail.com para mas información.