Debut triunfal de Uruguay en la Copa América con victoria 3-1 sobre Panamá

Goles de Maxi Araújo, Darwin Núñez y Matías Viña para picar primero en el grupo.

Con goles de Maxi Araújo, Darwin Núñez y Matías Viña, Uruguay derrotó 3-1 a Panamá en el debut de la Copa América, situándose en la cima del grupo C, con grandes posibilidades de concretar su clasificación a cuartos de final, algo que podrá hacer este jueves si le gana a Bolivia. En esta serie, Uruguay y Estados Unidos tiene 3 puntos, Panamá y Bolivia 0.
Como era de esperarse, el equipo de Bielsa se encargó de la pelota y salió a presionar al rival y a jugar en campo contrario. Eso se vio reflejado cuando apenas transcurría un minuto y llegó el primer remate al arco a cargo de De Arrascaeta, en una jugada que se originó por derecha con Nández y Pellistri.
A los 11’ y a los 13’ nuevamente Uruguay estuvo merodeando el arco rival, primero en una acción en la que se reclamó penal sobre Darwin Núñez, quien se dejó caer si que existiera contacto del arquero, y en la jugada siguiente cuando Pellistri colocó un centro al área y Araújo anticipó y conectó un cabezazo que se perdió apenas ancho.
Luego de eso, a los 15’, cayó el esperado primer gol celeste. Maxi Araújo recibió fuera del área y sacó un potente remate de zurda al ángulo.
Con el 1-0 no cambió nada. Uruguay fue el que siguió atacando en busca de más. A los 16′ Darwin Núñez sacó un disparo que controló el arquero Mosquera y en el 18’ Nández puso un centro a De Arrascaeta que puso su cabeza pero el arquero se lució con una nueva tapada.
A los 28′ Nández se juntó con Pellistri quien descargó para Valverde y el volante del Real colocó un centro para Darwin Núñez quien metió un cabezazo que tapó Mosquera.
Uruguay llegaba y llegaba, pero comenzaba a mostrar un defecto que repetiría a lo largo de los noventa minutos: no terminaba bien sus ofensivas.
A todo esto, Panamá buscaba salir del fondo con pelota dominada, con prolijidad, buscaba ofender por derecha, en el sector de Matías Viña, pero no lograba llegar demasiado lejos con sus acciones.
Uruguay se fue al descanso 1-0 y el resultado parecía corto.
Para el complemento José María Giménez suplantó a Ronald Araujo que estaba sentido.
Al inicio del complemento Uruguay siguió generando chances de gol y también siguió desperdiciándolas. Ni siquiera transcurría un minuto cuando Nández colocó un centro para Núñez quien conectó un cabezazo que se perdió afuera.
Panamá empezó a soltarse y comenzó a atacar, aprovechando el momento más incómodo de Uruguay. A los 58′ José Luis Rodríguez sacó un disparo que Rochet mandó al córner y en la siguiente Jesús Martínez sacó un remate alto, generando los momentos de mayor complicación para la Celeste.
Bielsa probó con De la Cruz en lugar de De Arrascaeta, además de Cáceres por lesión de Olivera y más tarde Bentancur por Valverde. A los 72′ De La Cruz probó con un tiro lejano que se fue alto.
Panamá había tenido su momento pero no pudo aprovecharlo del todo, convirtiendo un empate. Y Uruguay finalmente tardó demasiado pero a los 87’ lo liquidó, cuando Darwin Núñez aprovechó un rebote en el área y conectó de zurda, sin dejarla picar, para batir al buen arquero Mosquera.
Después de todo, el gol era merecido, ya que, si bien había defeccionado en la culminación de sus jugadas, Uruguay había sido muy superior a lo largo del partido.
Y tras romper el maleficio llegó otro gol, esta vez de Matías Viña que metió un cabezazo contra el palo en una pelota quieta ejecutada por De la Cruz.
Y así como en los minutos finales Uruguay pudo convertir, también Panamá lo hizo, con un gol de Murillo a los 94’.
Debut con victoria, resultado previsible, que pone a la Celeste en camino hacia los cuartos de final. Si gana este jueves ante Bolivia, concretará su clasificación.

1 Comentario

  1. Panamá, muy buenos jugadores. Lástima -para Panamá-le faltó su goleador. Uruguay dio cachones atrás y erró goles a granel. Contra un rival más fuerte eso sale caro.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.