Declaran la emergencia agropecuaria para las zonas afectadas en Rocha y Treinta y Tres

El ministro Fernando Mattos dijo que los cultivos perjudicados son la soja, el arroz y también en el sector ganadero.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, firmó recientemente la declaración de emergencia agropecuaria por 120 días para las zonas afectadas por exceso hídrico. Abarca 1.2 millones de hectáreas en 12 seccionales policiales de Rocha y Treinta Tres.

Mattos dijo que existe «un quiebre de productividad en los cultivos de soja y arroz». Esto debido a las lluvias de las últimas semanas. Agregó “va a haber algunos kilos menos por hectárea que el productor que está imposibilitado de cosechar, porque hay desgrane y hay zonas inundadas».

No obstante esta situación en el caso del arroz la cosecha está en etapa avanzada,  y en la soja los productores estaban en la etapa próxima a la cosecha, pero ese cultivo tiene tienen una menor tolerancia a la inundación. Lo levantando hasta el momento es “una muy buena cosecha, con muy buenos rindes y la calidad de no está afectada» dijo el ministro.

En materia ganadera Mattos indicó «tenemos mucho ganado en la calle al que los productores tienen que llevar a las rutas o calles en zonas altas, con pérdida de peso y afectación sanitaria. Está lloviendo en este momento en los departamentos afectados y todo esto es una complejidad que esta asistencia, a través del Fondo de Emergencia, puede contribuir a mitigar los daños”.

El apoyo es mediante el Fondo de Emergencias Agropecuarias y es ayuda financiera no reembolsable y préstamos subsidiados.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad