“Pensamos que con los fríos vamos a tener un respiro en este tema próximamente”, sostuvo la ministra de Salud Pública, Karina Rando en rueda de prensa.
A su vez, las medidas comprenderán la preparación de centros de salud para brindar atención específica a los pacientes, la instalación de mosquiteros y la elaboración de protocolos.
Según los datos más recientes hasta este jueves, se han confirmado un total de 471 casos de dengue en Uruguay, de los cuales 258 son de transmisión autóctona.
Salto continúa siendo el departamento con el mayor número de casos autóctonos, alcanzando 125 según el último informe, lo que representa la mitad del total nacional. La ministra mencionó que en los últimos días se ha observado una desaceleración en el aumento de casos de dengue en ese departamento.
En la pandemia COVID. Esperaban lo que científicos decían mientras el presi se sentaba a ofrecer ruedas de prensa. En la sequía esperaban que lloverá, decían. En las inundaciones esperaban que no lloverá, decían. Con los mosquitos el respiro nos dará el frío, Dicen. De hacerse cargo..
NADA O POQUITO
de decir DICEN Y DICEN Y DICEN… en general la culpa es del FA, de Cosse . La gente duerme en la calle, come en ollas populares, consume y delinquen por unos pesos locos. Mientras estos pre candidatos colorinches se dedican a dar manija contra todo, todos y todas pero hacer…nada..proyectar nada proponer nada..perdón….no subieran impuestos (Delgado) ESO YA LO OI..