Denuncian ingresos irregulares de talleristas al Inau

Los reclamos parten de un grupo de trabajadores que hace 10 años están en el instituto.

Un grupo de trabajadores con más de 10 años de pertenencia al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) viene denunciando irregularidades en el ingreso de talleristas. A fines del año pasado tuvo lugar un concurso interno para técnicos psicólogos y trabajadores sociales en donde los participantes atravesaron un proceso de entrevistas, prueba escrita y presentación de méritos.

De ese concurso surgió una lista de 20 funcionarios, que de acuerdo al puntaje obtenido, pasaron a integrar una lista de prelación que determina el orden en que se les reconocería la función técnica.

Sin embargo en el mes de diciembre ingresó una tanda de 20 talleristas externos al Inau que pasaron a conformar una nueva lista de prelación para el ingreso a trabajar en el Instituto. «Es una modalidad que se viene dando desde hace mucho tiempo, el ingreso de talleristas solamente con los méritos y una entrevista», explicó la psicóloga Valentina Roda, una de las denunciantes, a Diario La R. Roda señala que no se está «respetando» el concurso interno: «no se está llamando a esas personas sino que se llama a las del exterior para cumplir esas funciones de psicólogos y trabajadores sociales», señaló.

La funcionaria agrega además que en la lista de «talleristas externos» figuran nombres con «cero méritos». Que «solamente cuentan con una entrevista y con eso ingresaron al Inau a través de un contrato llamado de provisoriato». Para buscar respuestas al escenario planteado, el grupo de funcionarios mantuvo reuniones con representantes del directorio. «Nos reunimos con Natalia Argenzio (representante del FA en el directorio) y nos dijo que esa es una modalidad de contratación que se utilizó y se va a seguir utilizando para el ingreso de talleristas».

En el caso del sindicato de trabajadores Suinau los funcionarios se reunieron con el dirigente Joselo López quien les manifestó estar al tanto de la irregularidad «y que no se estaba cumpliendo con el orden de prelación». Sin embargo, según manifiesta Roda, en el mes de abril el «Suinau negoció que estas personas que ingresaron como talleristas, quedaran con un contrato permanente y posterior presupuestación», dijo y agregó: «Esto va en contra del ascenso por concurso y del ingreso de una forma clara y transparente».

Roda aseguró que esta modalidad de ingreso «le sirve a mucha gente» y que de hecho el sindicato terminó «poniendo paños fríos sobre el conflicto» y «luchó para la presupuestación de los talleristas y no para que se reconozca quienes ya concursamos y estamos en un orden de prelación que está vigente y aprobado», concluyó la funcionaria de Inau.

El sindicato

Según un comunicado difundido por el Suinau en el mes de abril «la regularización de las personas que están vinculadas a la Institución como talleristas» es una de las «principales reivindicaciones» en el marco de la negociación colectiva que llevan adelante con el directorio de Inau. El sindicato logró incluir en la última Rendición de Cuentas un artículo que permite el pasaje al provisorio de todos los contratos precarios tanto en INAU como en INISA y en el comunicado afirman estar «trabajando para que eso se concrete».

Al mismo tiempo los sindicalizados señalan estar «en condiciones de informar» que a través de un acuerdo con el directorio de Inau que «la primera tanda de talleristas cuyo contrato vence en abril, pasarán a directamente al provisoriato y de ese modo entrarán en la carrera para pasar a la presupuestación», lo cual es asumido por parte de la organización sindical como un logro.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad