Despedida a Amelia Sanjurjo: «Seguimos convencidos que vamos a encontrarlos a todos» dijo Ignacio Errandonea

Un homenaje cargado de emoción y recuerdo.

Se realizó ayer el homenaje a Amelia Sanjurjo, exmilitante del Partido Comunista del Uruguay (PCU) secuestrada y asesinada por un grupo de militares el 2 de noviembre de 1977. En el momento del secuestro tenía 41 años y estaba embarazada. Sus restos fueron encontrado en el batallón 14, en junio del año pasado.

El homenaje y la despedida se efectuó en la Universidad de la República bajo la consigna «Hoy Amelia vuelve a su casa, a su familia y a su pueblo».

Ignacio Errandonea, de la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, dijo que se trató «de un homenaje, es la despedida que corresponde hacerle. Estuvo por todos estos años desaparecida. Genera sentimientos encontrados: es una despedida, pero por otro lado es la satisfacción que la pudimos identificar y la encontramos. Es un día de mucha emociones. Es justo que podamos encontrar a nuestros familiares, es justo que sepamos la verdad de qué es lo que pasó y que haya justicia».

Acotó la necesidad de «darle la orden a las Fuerzas Armadas de entregar toda la información y romper el silencio cobarde y criminal que siguen manteniendo. Esto nos reafirma que vamos a encontrar a todos nuestros familiares. Pensamos que si hubiera una decisión política de encontrarlos a todos, si al más alto nivel se diera la orden, todo mucho más rápido».

También es un reclamo que se saquen dos cables de alta tensión que en el Batallón 13 impiden las excavaciones, mientras se continúan con los trabajos en el Batallón 14, en la búsqueda de otros desaparecidos.

Para Errandonea los militares «no pudieron soportar que Amelia fuera una militante social que peleara por los derechos de los más infelices y que fuera mujer, que les hiciera frente. No la pudieran doblegar y eso fue un doble castigo para ella» y acotó «seguimos convencidos que vamos a encontrarlos a todos, a pesar del silencio cobarde y cómplice de las Fuerzas Armadas».

También destacó el papel de la Universidad que «siempre ha estado al lado nuestro, es un lugar neutral desde el punto de vista político partidario. Por lo tanto, entendimos que como sitio fundamental de la sociedad uruguaya, lo más justo sería hacer el homenaje aquí en la Universidad porque nos representa a todos».

El encuentro comenzó a las 9 y 30 y miles de personas desfilaron para dar sus respetos frente a la urna que contenía los restos de Amelia Sanjurjo. En el cierre el coro de la Asociación de Funcionarios del Sodre entonó el himno nacional. Posteriormente el cortejo fúnebre partió hacia el cementerio de La Teja, dónde desde ahora descansan los restos de la militante.

1 Comentario

  1. DESCANSA EN PAZ AMELIA, TU PUEBLO NO TE OLVIDO, COMO NO OLVIDAMOS A NINGUNO DE LOS 197 DESAPARECIDOS!!!! X VERDAD MEMORIA Y JUSTICIA!!!! Q APAREZCAN TODOS!!!!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales