Diana Turbay, la periodista que murió en manos del narco: la tragedia que marcó a Colombia

El secuestro y asesinato de Turbay fue uno de los episodios más simbólicos de la guerra narco que azotó Colombia en los años 80 y 90.

Diana Turbay fue una de las periodistas más reconocidas de Colombia. Hasta que su vida fue truncada por una de las estrategias más crueles del narcotráfico. En enero de 1991, mientras buscaba una entrevista exclusiva con un supuesto líder guerrillero, cayó en una trampa tendida por el cartel de Medellín. La orden provenía de Pablo Escobar. Este la quería como rehén para presionar al gobierno colombiano contra la extradición de narcos a Estados Unidos. Nunca volvió con vida.

La emboscada, cuidadosamente planeada, terminó en un largo secuestro de cinco meses. Durante ese tiempo, su familia y el país entero vivieron entre la incertidumbre y la esperanza. Finalmente, en un fallido operativo militar para rescatarla, Diana recibió un disparo que le provocó la muerte.

Su hijo menor, Miguel Uribe Turbay, tenía entonces cuatro años. Tres décadas después, convertido en senador. Y figura de la derecha política colombiana. Él mismo ha sido víctima de un atentado político mientras hacía campaña para una futura candidatura presidencial.

El secuestro y asesinato de Turbay fue uno de los episodios más simbólicos de la guerra narco que azotó Colombia en los años 80 y 90. Su caso se convirtió en emblema del uso de la violencia como herramienta de presión política por parte del crimen organizado. Gabriel García Márquez la incluyó como protagonista central en su crónica Noticia de un secuestro. Una de las obras más poderosas sobre el terrorismo narcotraficante en América Latina.

Diana era hija del expresidente Julio César Turbay y madre de dos hijos. Dirigía la revista Hoy por Hoy y era respetada por su rigor, su compromiso con la verdad y su presencia firme en un oficio históricamente difícil para las mujeres. Su asesinato no solo dejó una familia destrozada, sino también una herida profunda en la historia del periodismo colombiano.

Hoy, el nombre de Diana vuelve al centro de la escena por el ataque que tiene a su hijo Miguel Uribe en estado crítico. La historia parece repetirse en una Colombia que aún no logra escapar de las sombras de su pasado violento.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Región