Editorial artesanal «Cuenta, Imagina y Crea»

Una historia y música en la escuela 127.

El 15 de mayo se festejó el mes del libropor parte de la editorial «Cuenta, Imagina y Crea», participandose de una actividad solidaria en la escuela 127 «Juan Ramón Jiménez». Se realizó la lectura del libro Moralejas, (La Luciérnaga y el Caracol) y estuvo el grupo

musical “Los calladitos”, con una actividad recreativa y participativa. Conocemos un poco más y acá les presentamos la historia de «La Luciérnaga y el caracol».

Un caracol que andaba perdido se encontró con una luciérnaga. Este, muy humildemente le pidió al insecto si por favor le alumbraba el camino para poder regresar a su casa.

– Hola Luciérnaga, ¿crees tú que puedas Por favor alumbrar mi camino?

El insecto observó al caracol como a un exquisito plato y pensó unos segundos su respuesta.

– ¿Para qué quieres que te alumbre?… ¿Sabes que eres uno de mis platos favoritos?

El pobre caracol muy asustado tuvo que idear una respuesta rápida para no ser devorado mientras la luciérnaga lo miraba fijamente.

– Creo que si me alumbras el camino atraerás a alguna hembra y siempre saldrías ganando.

– Con la panza vacía no tendría sentido, (dijo la luciérnaga).

– Al contrario (respondió el caracol) invitarías a tu compañera a cenar.

La luciérnaga que creía ser invencible, estuvo de acuerdo con la propuesta.

En el camino mientras alumbraba, conversó ávidamente con el caracol, haciéndole creer que él era muy ignorante.

La luciérnaga se creía un ser de luz privilegiado y le dijo despectivamente al caracol.

– Tú debes arrástrate por este mundo ¡Qué cosa más fea! Fuiste creado para alimento de muchos.

Mientras tanto el caracol avanzaba y avanzaba sin responder y haciéndole creer a la luciérnaga que tenía razón. El caracol vivía en una zona muy húmeda y entre conversa y conversa la luciérnaga no se dio cuenta que el clima había cambiando, su fulgor apenas era visible.

El caracol, llegó a su destino muy sano, pero la luciérnaga quedó atrapada en la oscura y húmeda noche sin luz y sin saber a dónde ir.

Moraleja… Creer que somos mejor que los demás, hace que nuestro ego nos ciegue. Por eso nuestro corazón debe guiarnos siempre con la luz de la humildad, cualidad de pocos en palabras de muchos.

Derechos reservados © Cuenta, imagina y crea

Autora: María Fernanda Peralta

Montevideo – Uruguay

cuentaimaginaycrea@gmail.com

5 Comentarios

  1. Una inteligente moraleja para chicos y grandes, subestimamos a quienes consideramos en un plano de inferioridad y no nos percatamos que ésa soberbia nos conduce a equivocarnos, ya que de todos se aprende
    Felicitaciones!

  2. Hola lectores, gracias por sus palabras. Este como otros cuentos es escrito de la vida misma, experiencias de convivir con mucha gente y observar sus acciones. Gracias Vanessa por tu gran trabajo. Contarles que el ilustrador de este libro es Miguel Medina.

  3. Hermoso cuento, enseñando respeto y valores , felicitaciones María por todo lo que escribis, lo que enseñas y el tiempo que dedicas a las escuelas con tu equipo ,vamos arriba por más escuelas ,más cuento 😀👏👏👏

  4. HERMOSO TRABAJO FERNANDA!!! HERMOSA FORMA DE ENSEÑAR VALORES !! OJALÁ TU OBRA PUEDA LLEGAR A MUCHAS, TODAS!!! LAS ESCUELAS DEL PAIS!!! MUY VALIOSA TU ORIGINAL MANERA DE PREDICAR CON EL EJEMPLO!!! ERES ADMIRABLE!!! NUNCA DEJES DE SER AUTÉNTICA COMO ERES!!! ORGULLOSA DE CONOCERTE Y ENCONTRAR EN TI Y TU FAMILIA TAN HERMOSOS SERES HUMANOS!!! BSS

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura