El departamento de salud de Canelones trabaja el “empoderamiento” de la población

El estudio de Electrocardiograma se suma al programa Canelones Salud Integral

La Directora de salud de la Intendencia de Canelones, Aracelis Delgado, fue entrevistada en “Panorama 1410”, programa que emite radio La R 1410 AM y Tele R a través de Antel Tv. 

Desde marzo funciona el programa Canelones Salud Integral. Es un móvil de la Intendencia que recorre los 30 municipios canarios, con una variedad de 15 servicios integrales. Actualmente, se suma al mismo el estudio de Electrocardiograma. “Ante la situación cardiovascular que tiene nuestra población – una de las principales causas de muerte – nos parecía que la incorporación de hacerse un electrocardiograma y que a través de la tele medicina que lo vea un cardiólogo, es importante como parte de los estudios de prevención y control”, explicó la directora departamental. Esta semana, hasta el viernes 21 inclusive, el móvil se ubica en la localidad de Castellanos (perteneciente al Municipio de San Bautista) de 9:00 horas hasta las 16:00 horas. Posteriormente se dirigirá a San Luis y luego a Cuchilla Alta contó Delgado.

En cuanto a las infecciones respiratorias en niños del departamento de Canelones, Delgado dijo que “acercamos la vacunación antigripal, pero no tuvimos alarma al respecto. Reforzamos los equipos de vacunación, no solo en los móviles sino con equipos que estuvieran yendo a Club de baby futbol, lugares donde recurren niños y las familias tuvieran acceso”. 

“Hicimos hinca pie en la hipertensión, en los factores de riesgo en relación a la crisis hídrica. Para aquellas personas que el médico determina que tienen hipertensión, estamos incorporando el servicio de brindarles los dos litros de agua embotellada correspondientes”, sostuvo.

Detalló los principales cometidos del área departamental de salud de la Intendencia de Canelones, “básicamente la posibilidad de prevenir las enfermedades y promocionar la salud fundamentado en el desarrollo de trabajar en las determinantes sociales de salud. Trabajar en el empoderamiento de la población de su propia salud”.

La principal carencia en la salud del departamento, expresó Delgado es “el acceso a los profesionales, por las distancias que existen dentro de Canelones”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad