El presidente electo, Yamandú Orsi, anunció días atrás que el 17 de diciembre daría a conocer oficialmente la composición de su gabinete de gobierno para el próximo período. Sin embargo, el anuncio se pospuso debido a que coincide con un homenaje al exministro Danilo Astori que realizará el Parlamento. La nueva fecha para el anuncio oficial será el miércoles 20 de diciembre, aunque no se descarta que pueda adelantarse al lunes.
Hasta el momento, Orsi ha confirmado a tres miembros de su equipo: Alejandro Sánchez como secretario de Presidencia, Jorge Díaz como prosecretario, y Gabriel Oddone como ministro de Economía y Finanzas. Oddone fue el único de estos nombramientos que ya había sido anunciado durante la campaña electoral.
A partir de estos tres confirmados, comienzan a circular otros nombres que aún no han sido oficializados, pero que suenan con fuerza. Entre ellos se menciona a Cristina Lustemberg, diputada y electa senadora, como la posible ministra de Salud Pública, una designación que medios como Radio Sarandí y Montevideo Portal dan por confirmada.
Otros nombramientos
Otros posibles nombramientos incluyen a Alfredo Fratti como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca; Juan Castillo para el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; José Carlos Mahía para Educación y Cultura; Sandra Lazo para Defensa Nacional; y Cecilia Cairo para Desarrollo Social. En cuanto a Lucía Etcheverry, su nombre ha sido asociado a dos carteras: Transporte y Obras Públicas, o Vivienda y Ordenamiento Territorial, aunque se espera una confirmación final.
El exdirector de OSE, Edgardo Ortuño, suena como ministro de Ambiente, según El País, mientras que Guillermo Moncecchi sería el encargado del Ministerio de Industria, Energía y Minería, de acuerdo a VTV Noticias.
Por otro lado, aún no hay certezas sobre quién ocupará el Ministerio del Interior, aunque el nombre de Gustavo Leal se ha manejado, aunque con algunas dudas. En cuanto a Relaciones Exteriores, se mencionó a Diego Cánepa, pero parece que no aceptaría el cargo, lo que ha llevado a considerar otras opciones como Mario Luvetkin.
Además, algunos cargos de segundo orden ya están en discusión. El economista Martín Vallcorba podría ocupar la subsecretaría del Ministerio de Economía y Finanzas, y Mario Layera suena como posible director de Inteligencia, aunque Orsi ha indicado que primero se definirá al ministro del Interior. También se menciona a Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República, como candidato para dirigir la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), según El País.