El Mundial de Australia y Nueva Zelanda diseña sus cruces con sorpresas

La primera fase ha diseñado un cuadro final con dos partes muy equilibradas hacia la final de Sídney.

El Mundial de Australia y Nueva Zelanda ya conoce las 16 selecciones que lucharán a partir de ahora a cara y cruz por proclamarse campeonas el próximo 20 de agosto, entre ellas una España que aspira a superar su barrera en un torneo que ya ha dado sorpresas y que se está mostrando muy igualado.

El sábado darán comienzo los partidos sin red entre las supervivientes de una fase de grupos que ha demostrado que el fútbol femenino empieza a acortar sus diferencias entre las grandes potencias y las que quieren emerger. De hecho, de las octavofinalistas de hace cuatro años, sólo repiten diez, y África ha logrado meter a tres de sus representantes (Nigeria, Sudáfrica y Marruecos).

La primera fase ha diseñado un cuadro final con dos partes muy equilibradas hacia la final de Sídney y donde las principales ausencias son las de Alemania, número dos del ranking, doble campeona del mundo y fuera de los cruces por primera vez en su historia; Canadá, actual campeona olímpica, y un equipo con historia como Brasil.

Así, por arriba, las cuatro eliminatorias son España-Suiza, Países Bajos-Sudáfrica, Japón-Noruega y Estados Unidos-Suecia. El cruce estrella es sin duda este último entre la actual campeona y número uno del ranking y la actual subcampeona olímpica y tercera en 2019, mientras que hay otras dos campeonas del mundo como Japón y Noruega y la actual subcampeona del mundo, Países Bajos.

online pharmacy buy mebendazole online with best prices today in the USA

Españolas o suizas harán historia de ganar porque ambas cayeron en sus anteriores presencias en octavos, en 2019 y 2015, respectivamente. Si el equipo que entrena Jorge Vilda pasa, se enfrentaría en cuartos al ganador del duelo entre los Países Bajos y una Sudáfrica que debuta en esta ronda.

online pharmacy buy lyrica online with best prices today in the USA

Por abajo, ocho selecciones que ni siquiera han alcanzado en su historia una final mundialista y solo con Inglaterra y Francia sabiendo lo que es jugar una semifinal. Además, ya es seguro que una modesta como Colombia (25 del ranking) o Jamaica (43) será cuartofinalistas, mientras que la gran sorpresa seguramente del torneo, la debutante Marruecos, intentará dar la campanada ante las francesas. La campeona de Europa se enfrentará a una peligrosa Nigeria y la anfitriona que queda, Australia, lo hará ante Dinamarca.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Tribuna