Durante el último encuentro del Comité Ejecutivo se consideró el tema de las conmemoraciones del cincuentenario del febrero de 1973, «en que se inicia el golpe de Estado» se señaló desde el Partido Colorado.
En el Comité Ejecutivo se recordó que en febrero de 1973 esa colectividad «emitió un pronunciamiento oficial de reivindicación de la institucionalidad democrática mientras las principales figuras del Frente Amplio se adherían a los Comunicados 4 y 7 de los mandos militares», comunicados que llamaban a dar un golpe de Estado.
Para rememorar la fecha, se resolvió realizar el 8 de febrero en la Plaza Independencia, un acto de homenaje al Contralmirante Juan J. Zorrilla. Cuando el 9 de febrero de 1973 los comandantes del ejército y la fuerza aérea se sublevaron, la Marina comandada por Zorrilla cerró la ciudad vieja de Montevideo, y ofreció al Presidente la sede de la Armada como protección contra los sediciosos sublevados. El Presidente Bordaberry se negó, sin dar razones para ello. El golpe no triunfó en ese momento, aunque si sucedería meses después.
Luego de restablecida la democracia en 1985, fue senador por el Partido Colorado hasta 1987. Fue nombrado embajador ante la Santa Sede. Allí fue decano del cuerpo diplomático y amigo personal del papa Juan Pablo II, que en 1988 visitó Uruguay. Falleció el 5 de enero de 2012
Latest from Nacionales
El meteorólogo Mario Bidegain advirtió a través de su cuenta en la red social X que
Las compras realizadas en el exterior a través de plataformas web marcaron un récord histórico en
Eduardo Larbanois, Mario Carrero, Emiliano Muñoz y Freddy "el Zurdo" Bessio, junto a los músicos del
Un joven argentino de 21 años permanece internado en estado grave en el Sanatorio Mautone de
El coordinador del Área Metropolitana del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Joselo Hernández, destacó