En competencia internacional se usaron sillas de ruedas fabricadas en Canelones

El intendente Yamandú Orsi señaló que este logro se realizó "con cabeza canaria".

En el ámbito de la final de la Copa de Inclusión Canaria, se presentaron 10 sillas de ruedas fabricadas en Canelones para promover el deporte. Las sillas van a estar disponibles en los polideportivos del Gobierno de Canelones para la práctica de básquebol en silla de ruedas.

La «Copa Inclusión Canaria» se jugó entre la selección uruguaya de básquet en silla de ruedas y el equipo Aspede/Uniao Corinthians de Brasil, y fue ganada por Uruguay.

El Intendente de Canelones, Yamandú Orsi expresó que «vamos por el buen camino, da la sensación de que nunca llegás a lo que querés pero es por acá. Cuando te encontrás con una dificultad nueva tenés que encontrar soluciones a esa dificultad y después otra y después otra y ésta gente es la que más entiende de eso». Orsi ejemplificó recordando que «al principio el objetivo fue la accesibilidad como una cuestión de infraestructuras, la arquitectura, etc, etc, y luego los objetivos fueron creciendo buscando que quienes reciben servicios también puedan ser protagonistas». 

El Intendente subrayó que el avance se realizó «con cabeza canaria» porque las sillas fueron diseñadas en el departamento de Canelones, como las sillas anfibias que hoy se encuentran en balnearios canarios y en otros departamentos del país. Orsi expresó su alegría y la importancia de un equipo de trabajo competente, porque » no es hablar de las personas con discapacidad, hay que saber lo que se está haciendo y cómo se tienen que hacer las cosas». «Es maravilloso que sea en un polideportivo, tenemos 11 polideportivos funcionando, la idea es tener dos más, uno en 18 de Mayo y otro en Ciudad de la Costa», concluyó Yamandú Orsi.

Por su parte el responsable del área de discapacidad, Federico Lezama dijo «estamos presentando la incorporación de equipamiento accesible para los polideportivos, sin las sillas adaptadas para el basketball no se puede practicar, por más que se tenga el lugar». 

También sostuvo «hoy estamos completando la propuesta para el desarrollo de una escuela de basketball y lo estamos además haciendo en el marco de una copa internacional para mostrar hasta donde se puede llegar pero sobre todo es una invitación a que los niños, a que las niñas, a que las mujeres que tienen alguna discapacidad se arrimen a los polideportivos que hay una propuesta para practicar, para hacerse amigos, para conocerse, para darle sentido a la vida». 

Lezama informó que en principios las sillas de ruedas irán a la Escuela de Básquet de Empalme de Olmos y que rotarán por los diferentes polideportivos. Asimsimos e espeera el fabricar. Otro punto destacable es el Centro de Rehabilitación técnica que se está construyendo a cerca del Polideportivo de Las Piedras, «que va a tener gimnasio, va a tener piscina y que le va a dar soporte a las personas para que se puedan rehabilitar para la vida».»Lo que estamos presentando, añadió Lezama, «es cómo se encuentra ese amor y ese afecto con las políticas públicas que es lo que le da sentido a nuestro trabajo en la Intendencia de Canelones».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad