Se realizaron ayer actos homenajes en el marco del “Día Nacional del Donante”. Cada año el tercer domingo de noviembre se conmemora en Uruguay el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos. Las autoridades del Instituto Nacional de Donación y Trasplante (Indt), miembros de la Asociación de Trasplantados del Uruguay (Atur), pacientes en lista de espera y trasplantados se reuneron en el monumento ubicado en el cantero principal de Bulevar Artigas frente al Hospital Pereira Rossell para presentar una ofrenda floral en reconocimiento a los donantes solidarios que han ayudado a salvar la vida de muchos ciudadanos. En Maldonado el homenaje se realizó en el monumento ubicado en el Campus Municipal.
En Uruguay desde 2006, toda persona mayor de edad es donante si no manifestó en vida su decisión contraria a serlo (Ley 18.968). Sin perjuicio de esto, toda persona mayor de 18 años puede manifestar expresamente su voluntad de ser o no donante, parcial o total .Actualmente en Uruguay la tasa de trasplantes de órganos por millón de población (pmp) es de 56,1. En 2022 según datos del Instituto Nacional de Trasplante de Órganos y Tejidos (INDT) se realizaron 390 trasplantes un importante aumento frente a 2021 año en que cerró con 289. De los trasplantes realizados en 2022, 142 fueron renales, 211 de córnea, 24 hepáticos, 8 cardíacos, 4 pulmonares y 1 combinado.
Al 14 de noviembre de 2023 los trasplantes realizados en el país son 349: 119 renales, 8 cardíacos, 1 pulmonar, 23 hepáticos, 1 hepato-renal y 197 de córnea. Sin embargo hoy en el país hay en lista de espera 1.362 trasplantes: 429 renales, 67 cardíacos, 25 pulmonares, 36 hepáticos, 805 de córnea.