En Rusia el sector financiero y la economía siguen robustas

Las sanciones impuestas por Estados Unidos al mayor banco de Rusia, no representan una amenaza para el sistema bancario local, informó el representante del Kremlin

Las sanciones impuestas la víspera al presidente del mayor banco ruso Sberbank, Guerman Gref, por Estados Unidos no amenazan el desarrollo del sector bancario de Rusia, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«El Kremlin no lo ve como una amenaza para el sector bancario ruso», dijo Peskov, al contestar a la pregunta correspondiente. Rusia, agregó, está segura de que las sanciones estadounidenses no afectarán la labor de Sberbank de ninguna manera afirmó el portavoz del Kremlin.

«En cualquier caso, es uno de los bancos del mundo, bancos de clase internacional, y aún con las sanciones existentes seguirá operando en Rusia. Esperamos que también continúe con sus actividades innovadoras, por las que se conoce tanto Gref como Sberbank», indicó.

El jueves el Departamento de Estado de EE.UU. sancionó a 17 miembros de la junta directiva del Sovcombank de Rusia. Por su parte, el Departamento del Tesoro adoptó sanciones contra la compañía rusa fabricante de armas y helicópteros High Precision Systems, contra el grupo tecnológico Tekhmash y contra la Corporación de Misiles Tácticos rusos.

La entidad también impuso sanciones a Gref y 328 legisladores rusos por operación militar en Ucrania, entre otras entidades e individuos. (Sputnik).

Rusia comenzó con la operativa militar el pasado 24 de febrero y desde eso entonces, ha enfrentado sanciones económicas, deportivas y laborales por parte de Occidente, principalmente Estados Unidos y la Unión Europea, además de otras instituciones.

Actualmente fuerza militares rusas se encuentran en Ucrania para lo que Putin denominó una «desnazificación» del país y brindar auxilio a las repúblicas separatistas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.