El expresidente de la República José «Pepe» Mujica falleció este martes a los 89 años, tras varios meses enfrentando un cáncer de esófago con metástasis. Fue una de las figuras más influyentes y singulares de la política uruguaya y latinoamericana, destacándose por su estilo austero, su discurso humanista y su compromiso con las causas sociales.
Mujica fue diputado, senador, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, y presidió el país entre 2010 y 2015. Exguerrillero tupamaro, estuvo más de una década preso durante la dictadura militar y luego se convirtió en uno de los políticos más reconocidos de la izquierda regional.
En enero de este año, junto a su médica de cabecera Raquel Pannone, anunció públicamente que la enfermedad se había agravado. “Me estoy muriendo. Soy un viejo en el final. Ya está. Lo único que quiero ahora es despedirme”, dijo entonces con su tono característico, entre la crudeza y la serenidad. «Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso», agregó.
A pesar de su delicado estado de salud, Mujica continuó recibiendo visitas y compartiendo reflexiones. En sus últimos meses dialogó con artistas como Residente y líderes políticos como el presidente chileno Gabriel Boric, a quien expresó:
“Después unos tiran más y otros menos, porque no somos ladrillos, somos diferentes. Pero todos sabemos que hay demasiada gente que no tiene ninguna oportunidad en la vida. Por eso nos decimos que somos de izquierda. Pero no somos de izquierda ni de derecha, somos humanistas (…) y nos vamos a morir soñando con eso”.
El expresidente pasó sus últimos días en su chacra de Rincón del Cerro, como había pedido, rodeado de afectos y en paz. Su legado político y ético deja una huella profunda en la historia contemporánea del país.
Q E.P.D.
QEPD
Salud compañero y hasta siempre!
Hasta siempre compañero!!!
¡Salud!
¡Que la tierra le sea leve!
Q.E.P.D VIEJITO QUERIDO…
[…] ‘Pepe, zo noemde iedereen hem in Uruguay. Hij zal herinnerd worden om de wijsheid van zijn woorden’, reageerde het Argentijnse dagblad Página 12. De voormalige guerrillastrijder die het kleine Latijns-Amerikaanse land van 2010 tot 2015 bestuurde, overleed dinsdag een week voor zijn negentigste verjaardag aan slokdarmkanker. ‘Hij was een van de meest invloedrijke en unieke figuren in de Uruguayaanse en Latijns-Amerikaanse politiek. Hij onderscheidde zich door zijn sobere stijl, zijn humanistische discours en zijn inzet voor maatschappelijke doelen’, benadrukt het Uruguayaanse dagblad La República. […]