Fernando Pereira, en nombre del FA, presenta hoy denuncia ante la Corte Electoral por campaña de Delgado

En esta jornada el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, junto a vicepresidenta de la coalición de izquiera, Verónica Piñeiro, presentarán en horas del mediodía una denuncia ante la Corte Electoral contra Álvaro Delgado, por violación a la veda electoral.

Se emitió días atrás por parte de los canales de tv abierta un spot de Delgado que tenía una duración de casi cinco minutos. La Ley 17.045 de Regulación de la Publicidad Electoral señala que «los partidos políticos podrán iniciar su publicidad electoral en los medios de radiodifusión, televisión abierta, televisión para abonados y prensa escrita, sólo a partir de: 1) Treinta días para las elecciones internas. 2) Treinta días para las elecciones nacionales. 3) Quince días en caso de realizarse una segunda vuelta. 4) Treinta días para las elecciones departamentales».

O sea que la publicidad, a no ser aquella que anuncia actos partidarios, se puede recien comenzar a realizar el 1 de junio.

Pereira había indicado que «es increíble lo que está gastando, es increíble la cantidad de miles de dólares que están gastando antes de la campaña interna, en un período de pre-campaña». Dijo que son avisos de casi cinco minutos «muy caros en los horarios centrales de los canales de televisión que “viola la ley electoral” y se preguntó “¿de dónde salen tantos recursos?, ¿quién lo financia?”.

El presidente del Frente Amplio sostuvo «no nos podemos acostumbrar a que se viola la ley y que como no hay sanción no pasa nada».

El el senador del Frente Amplio, José Carlos Mahía, dijo emdiante su cuenta en X (ex TWitter), “avísenle a Álvaro Delgado que metió un aviso de 5 minutos en televisión abierta. Es cuestión de tener plata, no de cumplir la ley. Al menos para algunos”.

También el spot tuvo críticas desde Cabildo Abierto. Su líder, senador Guido Manini Ríos dijo que “el despliegue casi obsceno de determinadas corrientes o sectores políticos, que están haciendo una demostración de poder económico y de recursos que parecen casi infinitos”.

La Corte Electoral

En la Corte Electoral se aclaró que no existe una sanción para quienes violen la ley 17.045. El ministro de la Corte , José Garchitorena señaló que «hace muchísimos años actuamos a denuncia de parte. Como no podemos controlar a todos los medios en todo el país no parece justo actuar frente a un caso concreto. Si se presenta la denuncia, lo analizaremos en la Corte». Señaló en declaraciones a Telemundo (canal 12) que «para las internas se puede hacer en los 30 días previos. La ley establece qué se entiende por publicidad electoral y establece excepción, por ejemplo, para que los partidos puedan promocionar sus actos políticos partidarias». En el spot se hace mención a los logros del gobierno actual, y no se anuncia ningún acto político. También se usa la imagen del presidente Lacalle Pou y la Constitución prohíbe al presidente la utilización de su imagen por publicidad electoral.

Más allá de esta situación, Garchitorena aclaró que «el pronunciamiento de la Corte es simplemente si se violó o no la ley vigente. Queda en una sanción de tipo moral».

8 Comentarios

  1. El motivo de la denuncia es que los deja como perfectos inútiles, que durante 15 años lo único que hicieron fue robar y rascarse y este gobierno en 4 años con 2 de pandemia y 1 de sequía llenó el país de importantes obras.

  2. Yo me pregunto, de donde salen los recursos de esta campaña electoral, es notorio que hay una tremenda campaña de prensa. Pero estos señores no eran los que se llenaban la boca con la palabra «ALTERNANCIA».

    • ANTES VENDIAN LIBROS A Venezuela, COOPERA TIVAS… Y NEGREABAN A LOS OBREROS, NADA MENOS QUE POR un tu pa place res. ESO ENTRE OTRAS COSAS… EL TUERTO MANDO A SU HIJO A HACER LOS NEGOCIOS CON VEne zuela. ENFIN ¡SI HABRA PARA ESCRITIR! EL AVION QUE VOLABA CON PEDOS….

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales