El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, fue citado a la Comisión de Ganadería del Senado para brindar explicaciones sobre la reciente adquisición de la estancia «María Dolores» por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC), en una operación que alcanzó los 32 millones de dólares. La citación, programada para el próximo lunes 2 de junio, ha generado controversia, y el ministro calificó el hecho como «inédito» y una posible maniobra para «desviar la atención» de las prioridades del gobierno.
Fratti expresó su disposición a concurrir al Parlamento, aunque señaló que considera la citación como un intento de distraer al ministerio de sus objetivos principales. «Es inédito que citen al ministro al Parlamento por Colonización, pero el Senado nos llama y vamos a concurrir con mucho gusto, entendiendo que es un caso inédito y que nos quieren distraer de lo que tenemos que hacer, que es posicionar cada vez mejor a nuestro país», afirmó.
El ministro también aclaró que no interviene directamente en las decisiones de la Junta de Colonización, organismo autónomo encargado de la gestión del INC. «En realidad, el ministro no interviene en la decisión de la Junta de Colonización», destacó Fratti, subrayando que la compra de la estancia fue una determinación del INC. Sin embargo, la magnitud de la operación, que involucró un desembolso de USD 32 millones, ha generado interés en el ámbito político y parlamentario, lo que motivó la convocatoria para que el ministro brinde detalles sobre el proceso.
Fratti enfatizó que su prioridad como ministro es «posicionarnos mejor internacionalmente, abrir mercados y mejorar la llegada de más países». En este sentido, sugirió que la citación podría ser una estrategia para desviar el foco de las gestiones del ministerio en materia de comercio exterior y desarrollo agropecuario.
Gira por China
Estas declaraciones de Fratti se produjeron tras una conferencia donde destacó los resultados de una reciente misión oficial a China que consolidó la alianza estratégica entre ambos países.
Durante la gira en China, Fratti firmó un protocolo fitosanitario con la Aduana de ese país el 19 de mayo, habilitando el ingreso de harinas de colza y soja uruguayas al mercado chino. Este acuerdo, que establece requisitos para garantizar la inocuidad y seguridad de los productos, abre una puerta clave para Uruguay, dado el alto contenido proteico de estas harinas, muy demandadas para la alimentación animal en China. El próximo objetivo, según el ministro, es habilitar la exportación de grano de colza, con nuevas reuniones previstas para julio.
La misión también incluyó la firma de un memorando de entendimiento para establecer una granja demostrativa de agricultura familiar en Uruguay y un laboratorio de producción y cría de ganado bovino en China. Fratti se reunió con Liu Guohong, titular de la Administración Nacional de Bosques y Praderas, para discutir cooperación en intercambio de conocimientos, y con el ministro chino de Agricultura y Asuntos Rurales, Han Jun, presente en la asunción del presidente Yamandú Orsi.
Acompañado por el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola, Fratti participó en la inauguración de SIAL Shanghái, la mayor feria de alimentos y bebidas de Asia. La delegación promocionó la carne uruguaya en supermercados y mantuvo reuniones con el grupo tailandés-chino CP Foods, líder en la industria agropecuaria y tecnológica. Scayola destacó la relevancia de Uruguay como exportador, señalando que el país, que exporta el 85% de sus alimentos, es un socio estratégico para China, que importa el 90% de los suyos. Antes de esta gira, el INAC exploró mercados en Arabia Saudita, Hong Kong y Macao.
Por su parte, Miguel Sierra, presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), subrayó que Uruguay alcanzó el estatus de asociación estratégica integral con China, lo que otorga prioridad en el comercio bilateral. «Este logro posiciona a Uruguay como un actor clave en la región», afirmó Sierra.
TIENEN QUE BUSCARLES 5 PATAS AL GATO
NO ESCURRIR EL BULTO…… TENES RESPONSABILIDAD, ENTONCES ES MUY SENCILLO BANCATELA….. ¿O PREFERIS VAIAJAR POR CHINA?
Será por la compra o pot la Situación del Director?
No hay que darles bola, siguen en campaña aun no pueden digerir que perdieron estrepitosamente las elecciones nacionales, ya una vez cuando subió Tabare el colorado sin apellido le dijo en la oreja al cuquito los vamos hacer mierda, así que esto no es nuevo simplemente el gobierno no se tiene que distraer en estas cataratas de idioteces de los colorinches y seguir adelante con el mejor proyecto para el pais, hace un mes que subió la nueva administración y no solo pretende que haga lo que ellos nunca hicieron tambien se dedican a destruir obviamente una manga de delincuentes
Hay que explicar porque se pagó 32 millones por una estancia qué no vale ni 15.
Apareció otro de una granja de BOTS
TROLL a la vista