Frente de los Trabajadores en Lucha: “Defendemos los intereses de la clase trabajadora”

“Venimos todos de la militancia social, sindical, barrial, federación de cooperativas. Eso como hilo conductor que nos ha llevado a unir fuerzas”, Federico Kreimerman.

El partido de izquierda Asamblea Popular tendrá un único precandidato, se trata de Gonzalo Martínez. El apoyo a su participación electoral se da a partir de una coalición formada por Unidad Popular (UP), el Partido de los Trabajadores (PT) y el Frente de Trabajadores en Lucha.

Desde DIario La R, dialogamos con Federico Kreimerman, militante del Frente de Trabajadores en Lucha y de la Federación de Funcionarios de OSE – FFOSE.

El motivo de esta charla fue la conformación de un nuevo sector político de cara a las elecciones internas del próximo 30 de junio.

El dirigente cuenta que el Frente de Trabajadores en Lucha, hoy aliado bajo la bandera de Unidad Popular-Frente de los Trabajadores, ha consolidado su posición como una fuerza política emergente con raíces profundas en la militancia social y sindical. Desde su formación hace dos años, esta agrupación ha articulado un frente diverso que incluye a militantes sindicales, sociales y vinculados a las ollas populares, compartiendo una visión crítica de la realidad y objetivos comunes.

En el 2023, el Frente ha evolucionado hacia una alianza más amplia con la Unidad Popular y el Partido de los Trabajadores, abordando las elecciones con un enfoque claro en ofrecer una alternativa política frente a la dicotomía percibida entre la coalición de derecha en el gobierno y el progresismo representado por el Frente Amplio. Para el Frente de Trabajadores en Lucha, esta polarización no refleja las verdaderas necesidades y aspiraciones de la clase trabajadora.

“Nosotros planteamos una perspectiva de clase, y que todos los conflictos en la sociedad se dirimen en función de intereses de las clases sociales y nosotros defendemos los intereses de la clase trabajadora”, consignó Kreimerman..

Su diagnóstico de la realidad política y económica destaca la creciente desigualdad social y la concentración de poder económico en manos extranjeras, particularmente en sectores clave como la celulosa, la soja y la industria frigorífica. Critican un modelo económico que, a su juicio, favorece a las grandes corporaciones en detrimento de los trabajadores uruguayos, subrayando la necesidad de una transformación estructural que proteja los recursos nacionales y fortalezca la soberanía económica.

Uno de los puntos centrales de su plataforma es la oposición a las reformas que consideran regresivas, como la reforma de la Seguridad Social que aumenta la edad de jubilación y precariza aún más el empleo juvenil. Este enfoque está enraizado en una perspectiva de clase que busca defender los intereses de los trabajadores frente a las políticas que perpetúan la desigualdad y la inseguridad económica.

El Frente también enfatiza la importancia de la organización de base y la movilización social como instrumentos fundamentales para el cambio político y social. Consideran que las elecciones son una herramienta más en la lucha por la justicia social, amplificando las voces de aquellos que tradicionalmente no son escuchados en los espacios políticos convencionales.

En resumen, el Frente de Trabajadores en Lucha se posiciona como una alternativa crítica y propositiva en el panorama político uruguayo, desafiando las narrativas dominantes y abogando por un cambio profundo que ponga los intereses de los trabajadores y la comunidad en el centro de la agenda nacional.

“Está alianza que promovemos desde la Unidad Popular-Frente de los Trabajadores es justamente para romper esa polarización y darle a los trabajadores una opción política distinta a quien apoyar estás elecciones. Nuestra prioridad es utilizar la campaña electoral para decir lo que nosotros entendemos nadie más va a decir porque todos tienen compromisos con determinados  bloques de poder”, finalizó.

1 Comentario

  1. ¡AH! HABLA EL TERRORISTA QUE TIRA BOMBAS DENTRO DE UN LUGAR PUBLICO Y DE UNA EMPRESA QUE ES DE TODOS LOS URUGUAYOS.. ESTE ES EL TIPICO «revolucionario» DE QUINTA CATEGORIA….. QUE SE PIENSA UNICO Y EL DUEÑO DE LAS DECISIONES DE TODOS LOS URUGUAYOS… HIJO DE OTRO ACOMODATICIO, EVIDENTEMENTE LA SANGRE DEJA SUS HUELLAS….. SOBERBIO Y ARROGANTE…. MENTIROSO Y FALSO HIPOCRITA QUE PRIMERO SE ESCONDE DETRAS DE SUS PROPIAS MENTIRAS.. LUEGO PROVOCA….. . LA SINTESIS DE LA LACRA pichi nete LUMPEN EN SU MAXIMA EXPRESION…… (si aparece el tal baltasar escribiendo pelotudeces, recordarle que «alvaro garcía le manda saludos»)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales