Gianfranco Annichini, cineasta italiano

El director, editor y documentalista italiano Gianfranco Annichini falleció a los 86 años

Annichini afincado en Perú, transitó desde la dirección, la cámara, la dirección de fotografía, el montaje, la edición en cortos, mediometrajes, largometrajes de ficción y documentales con diferentes directores peruanos; así como de su propia obra.

En el 2020, el Ministerio de Cultura de Perú le otorgó la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura”, en mérito a su amplia trayectoria en el campo de la cinematografía peruana y su contribución en la formación de una nueva generación de profesionales de nuestro país en este campo.

Dentro de la filmografía de Gianfranco Annichini se encuentran los documentales como “Camino a las estrellas” (1981), “María del desierto” (1981), “Almirante Jonas” (1982), “Radio Belén” (1983), “El hombre solo” (1983) y “Volverán las naves” (1983).

Así como “Una novia en Nueva York” (1987), “La memoria ancestral” (1988) y “La casa del recuerdo” (1988). En cuanto a mediometrajes, realizó: “Perú: Cuando el mundo oscureció” (1987), co-dirigido con José Carlos Huayhuaca. En el 2014, realizó su primer largometraje titulado “La curiosa vida de Piter Eustaquio Rengifo Uculmana”, un documental que sigue la trayectoria de un personaje cuyo acróstico en su nombre compone la palabra Perú.25

Deja una respuesta

Your email address will not be published.