La empresa de pronósticos de Brasil, MetSul advirtió por una ola de calor que está comenzando, la cual será muy larga y ganará fuerza con la posibilidad de que temperaturas muy altas persistan durante la primera semana de marzo.
Esta segunda ola de calor de febrero –la primera duró entre el 2 y el 12 de este mes– está asociada a una burbuja de calor ubicada entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Rio Grande do Sul. Una burbuja de calor, también conocida como cúpula térmica o domo de calor, es un fenómeno meteorológico caracterizado por una zona de alta presión que permanece estacionaria sobre una región durante días o incluso semanas.
Esta condición impide el movimiento de masas de aire más frío y la formación de sistemas meteorológicos, como frentes fríos, lo que provoca que el aire cálido quede atrapado cerca de la superficie de la Tierra. El aire ya caliente, al comprimirse, se calienta aún más, aumentando significativamente las temperaturas locales. Una cúpula de calor se forma cuando masas de aire caliente se expanden verticalmente hacia la atmósfera, creando un área de alta presión que desvía los sistemas meteorológicos a su alrededor. la tendencia de los datos es que la temperatura se mantendrá muy por encima de la media durante otros diez días o más en marzo. El modelo indica que las temperaturas podrían comenzar a mostrar temperaturas más cercanas a lo normal o por debajo del promedio recién en algún momento entre la segunda y tercera semana de marzo.
Ola de calor, coincidiendo con Semana de Carnaval. Uruguay, único páis del mundo que inicia clases en plena Semana de Carnaval, última oportunidad veraniega para el turismo, especielmente interno. Y es cosa de ESTE gobierno no del entrante.,.En qué puede afectar a los escolares empezar el lunes 10 de marzo y no el miércoles 5…Bueno, qué puede esperarse de gente que nunca estuvo en un aula frente a un grupo de escolares o liceales. MIércoles 5, jueves 6 y viernes 7, ausentismo altísimo en las clases…
Estamos de acuerdo que las clases debetian empezar un poco despues Siempre y cuando funcionen los comedores escolares Muchos chicos dependen de esa alimentacion