Gobierno trata de acelerar el relevo de las tropas que están en el Congo

La situación interna determinó que la misma fuera postergada.

El Ejército informó que la situación se mantiene estable en la ciudad de Goma, Rusayo y sus alrededores en la República Democrática del Congo. Sobre la salud del sargento Adrián Fernández, herido durante un ataque a las fuerzas de ONU por parte de la guerrilla M23, se señala que permanece en CTI del Hospital Nivel IV en Uganda. «Continúa en estado crítico, presentando pequeñas señas de evolución» indica el comunicado.

Se agregó que «efectivos militares del Contingente Nacional se encuentran en buen estado de salud y se aguarda la llegada a Uruguay del Sargento Diego Ferreira y el Cabo Jhon Patrón, ambos heridos durante el ataque.

Asimismo se informó que se está evaluando por parte de Naciones Unidas la posibilidad de enviar a Goma, vía vuelo comercial, a doce integrantes del contingente entrante, a los efectos de dar inicio a las tareas de relevo del personal, lo cual debería ahber comenzado ahce varias semanas. Esto no se pudo hacer por la situación interna en Congo donde están enfrentados fuerzas del gobierno y de la guerrilla M23, apoyando por un país vecino, Ruanda.

El ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, señaló que la ciudad de Goma (sede del batallón de Uruguay) “ha vuelto a recuperar prácticamente la vida que tenía antes de esto”, mientras el gobierno de Uruguay está “haciendo todos los esfuerzos para tratar de relevar el contingente”. Sobre este punto informó  “la idea es mandar uno o dos psicólogos más». En la base de Uruguay hay dos de estos profesionales.  Castaingdebat dijo que se “trata de acelerar lo antes posible el relevo de los más de 750 compatriotas que están allá. Esto es un día a día y hora a hora, esperando la comunicación de Naciones Unidas”.

«La misión, defender la vida»

El presidente electo, Yamandú Orsi, dijo que si no fuera por las fuerzas de paz de Uruguay en Congo, la situación en ese país «sería mucho peor hoy. Mujeres, niños, ancianos están vivos gracias a nuestra gente que está allá. Y esa es la misión, defender la vida». Orsi en diálogo con la prensa señaló «vaya mi saludo a los casi 30 mil funcionarios del Ministerio de Defensa, algunos que no están en el país y que sabemos bien que están teniendo alguna dificultad. A esos compatriotas que le ponen el hombro a la necesidad, vaya nuestro saludo y nuestro compromiso de hacer del Ministerio de Defensa esa palanca que nos lleve al desarrollo». A esto agregó que el salario de la tropa es «un punto de preocupación desde hace muchos años».

El equipo del Ministerio de Defensa

Yamandú Orsi participó de la presentación de quienes acompañarán a la futura ministar de Defensa, Sandra Lazo en su gestión. La presentación se realizó en Rocha, de donde es oriunda la futura jerarca.

El subsecretario del Ministerio de Defensa, será Joel Rodríguez.  Entre 2012 y 2015, fue Adscripto al Ministro de Defensa,  Eleuterio Fernández Huidobro y entre 2015 y 2019, Director General de Recursos Financieros de dicho ministerio. Fue asesor parlamentario y del Frente Amplio en lo referido a la Defensa Nacional y está realizando la Licenciatura en Administración en la Facultad De Ciencias Económicas. El doctor en Derecho, Alvaro Colotta serña Director General de Secretaría. Entre 2007 y 2010 fue Asesor Jurídico del Ministerio de Defensa, especialmente en el área de Recursos Humanos. Por otra parte entre 2017 y 2023 fue Ministro Letrado del Supremo Tribunal Militar. Tiene un

Posgrado de Especialización en Estrategia Nacional en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CALEN) y un Maestrando en Estrategia Nacional en el CALEN. El sub director geenral de secretaría será Fabián Piñeyro, quién es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y fue Asesor parlamentario en Defensa Nacional e Inteligencia Estratégica entre otros temas.

La Directora general de política de defensa será la licenciada Nadia Almeida. Ha sido integrante del cogobierno universitario como integrante del claustro y consejera en la Facultad de Ciencias Sociales en el orden de egresados. Ha realizado varios cursos de extensión académica en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CALEN). Fue docente del CALEN en el área Política del curso Seguridad y Defensa y en el taller de formación para Jóvenes; siendo parte también del Observatorio de Defensa.

El Director general de recursos humanos será el profesor Angel Sánchez, Alberto Fumero será director general de servicios sociales, el economista Luis Lagaxio, director general de recursos financieros y la licenciada Nastasia Barcelo, Directora de asuntos internacionales, cooperación y derecho internacional humanitario. La directora de formación militar será el magister Diego D´elia Parente.

3 Comments

  1. Es muy complejo todo. La inmensa mayoría de los grados bajos del ejército quirren ir a las misiones de paz porque les eleva considerablemente el sueldo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales