Habrá paro general parcial el 27 de junio

Será al cumplirrse 51 años del golpe de Estado

El Pit-Cnt anunció la convocatoria de un paro con movilización para el próximo 27 de junio, en recuerdo del 51 aniversario del golpe de Estado en Uruguay y “en defensa de las libertades públicas”.

Bajo el lema «Homenaje a la Huelga General: por trabajo digno, contra la precarización laboral, la pérdida de derechos y en defensa de las libertades públicas», la medida busca fortalecer la defensa de los derechos laborales y enfrentar lo que denominan como creciente precarización laboral en el país. “Contra las distintas formas de precarización del trabajo que entre otras cosas supone la aceleración por parte del Poder Ejecutivo de una ley para los trabajadores de las aplicaciones en donde se consolida la desregulación”, afirmó Marcelo Abdala en la rueda de prensa. De acuerdo a lo anunciado, en el área metropolitana la concentración se llevará a cabo en la Plaza Huelga General, ubicada en Belloni y 8 de Octubre.

Durante las 4 horas que durará el paro general parcial, desde las 9 hasta las 13 horas, los trabajadores y trabajadoras se concentrarán en diferentes puntos del país para expresar su rechazo a la represión y a los seguimientos ilegales, así como para exigir condiciones laborales justas y el respeto a las libertades fundamentales. “Tenemos a los trabajadores y trabajadoras de la pesca con meses sin poder trabajar por una decisión empresarial y sin que éstas envíen la solicitud de seguro de paro. O sea sin ningún ingreso” afirmó el presidente de la central al tiempo que agregó: “Y todavía siendo víctimas de una brutal e injustificada represión”. De esta manera y según se anunció, este paro general no solo busca conmemorar la histórica fecha del golpe de Estado y el inicio de la huelga general en 1973, sino que también pretende abordar varias problemáticas actuales que según aseguran ponen en riesgo la democracia en el país.

Según lo expresado por Abdala el seguimiento del que fue objeto, avalado por el presidente de la República, viola el artículo 22 de la constitución el cual establece que «Todo juicio criminal empezará por acusación de parte o del acusador público» por lo cual se valora que si alguien es seguido ilegalmente, se estaría vulnerando su derecho a la privacidad y a un debido proceso, ya que no habría una acusación formal que justifique esa vigilancia.

2 Comentarios

  1. y mientras estén en la tierra ,los comunistas estos nostálgicos traederan a la mente el oscuro pasado de la dictadura , que fueron elos mismos que la trajeron , cuando intentaron derrocar a un gobierno democrático ,no fueron revolucionarios fueron mercenarios ,asesinos y ladrones de bancos .a ELOS SE LES DEVE LA VENIDA DE LOS MILITARES

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad