“Hasta que los derechos sean hechos”: todo listo para la Marcha por la Diversidad

Montevideo se prepara para el gran evento que se realiza en esta jornada.

La Marcha por la Diversidad, uno de los eventos más multitudinarios de Montevideo, se celebrará hoy, bajo la consigna “Hasta que los derechos sean hechos”. El evento, organizado por la Coordinadora de la Marcha por la Diversidad, busca promover la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+.

La Intendencia de Montevideo anunció que estará presente, brindando apoyo logístico en áreas clave como tránsito, limpieza, salud y seguridad. Se dispondrán puntos de hidratación, carpas de achique y un «punto violeta» para atender situaciones de emergencia. Además, habrá información sobre salud vinculada a la diversidad sexual y el consumo responsable de sustancias. La marcha partirá desde la Plaza Cagancha y culminará en la Plaza 1° de Mayo, en las intersecciones de Av. Gral. Flores y Yatay. Tras el cierre del evento, se leerá la proclama oficial y se ofrecerán espectáculos musicales, con la participación de artistas como Vulvax, Dani Umpi, Bloque ballroom, Sofía León y Luana.

La previa del evento se realizó anoche y sigue hoy en Plaza Cagancha con una feria de artesanías y emprendimientos locales, junto a espectáculos musicales en vivo. La Secretaría de la Diversidad de la Intendencia de Montevideo estará presente en la Previa hoy de 11 a 17 horas, brindando asesoramiento y orientación en los puestos informativos.

Cortes de tránsito y desvíos de transporte

La intendencia informó que desde las 7 del viernes 27 se cortará la circulación vehicular en la circunvalación de Plaza Cagancha. A partir de las 17:30 horas, se cerrarán varios tramos de Av. Gral. Rondeau y, posteriormente, se extenderán los cortes a Av. Del Libertador, Av. 18 de julio y Av. Gral. Flores. Se estima que el corte en la zona del Palacio Legislativo finalizará alrededor de las 22:30 horas, mientras que el corte en Av. Gral. Flores se mantendrá hasta la madrugada del sábado. Las líneas de transporte afectadas desviarán sus rutas durante el evento. Entre ellas, las que circulan por Av. Agraciada y Av. San Martín tendrán modificaciones importantes para evitar la zona del desfile.

Voluntariado para el evento

En septiembre, la IM convocó a voluntarios y voluntarias para participar en la concientización sobre el consumo responsable de sustancias durante el evento. Estas personas tendrán la tarea de acercarse al público, brindar información sobre puntos de hidratación y atención médica, y promover el consumo de agua entre los asistentes.

La Coordinadora de la Marcha está conformada actualmente por 15 organizaciones: la Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay, Celebro la Diversidad Santa Lucía, el Colectivo Diverso de Las Piedras, el Colectivo Ovejas Negras, el Coro de Hombres Gay de Montevideo, el Departamento de Jóvenes del PIT-CNT, la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, el Grupo Visión Nocturna, Migues Diverso, la Organización de Trabajadoras Sexuales (Otras), la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad Sexual del PIT-CNT, el Servicio Paz y Justicia (Serpaj), Trans Boys Uruguay, la Unión Trans-Disidente Maldonado/Montevideo y Uruguay Fetish.

2 Comments

  1. aburren estos pibes no? 4 gatos locos que hace tiempo que tienen sus «derechos» garantizados.
    Pero bueno siempre hay tontos utiles que se dejan usar por la izquierda…alla ellos…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Sociedad