Heber tras reunión con Lacalle Pou anuncia más presencia policial en las calles

El primer mandatario "dio opiniones sobre la exigencia que el poder político le está haciendo a los profesionales de la Policía a tener mejores resultados".

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, junto al jefe de Policía de Montevideo, comisarios y jefes de zona de la capital se reunieron ayer con el Presidente Luis Lacalle Pou. A la salida del encuentro el ministro Heber dijo que Lacalle Pou «es un presidente que está arriba de todos los temas y en este caso quiere estar directamente informado. El presidente pide siempre mejores resultados, naturalmente. Queremos abatir los homicidios, pero hay todo un despliegue táctico que es parte integrante de la lucha contra el narcotráfico y tiene como consecuencia el aumento de homicidios» por las disputas de la zona cuando se captura un cargamento de drogas o se cierrem bocas de pasta base. Aclaró que el encuentro se refirió exclusivamente a Montevideo. Según Heber en la reunión el primer mandatario «dio opiniones sobre la exigencia que el poder político le está haciendo a los profesionales de la Policía a tener mejores resultados de los que estamos teniendo. Los resultados son mejores, notoriamente en rapiña y hurtos, no tanto en homicidios».

Para el Ministro del Interior, » tenemos que mejorar los resultados, y en función de eso vamos a incrementar el trabajo y la presencia policial en lo que tiene que ver el despliegue del mismo, con varias operaciones tácticas que tiene la Policía». 

Pero también se refirió a la escazes de personal. «Lamentablemente hay policías que se siguen certificando. Son fundamentales para el cumplimiento, sobre todo del patrullaje, y hay muchos policías que están en una condición de ampararse en el sistema de seguridad y protección social, cuando muchas veces trabajan en otro lado y no en la Policía». Sobre este punto en particular dijo que «desde el primer día venimos denunciándo estas situaciones y lamentablemente, hay certificaciones autorizadas por médicos, que llevan a que muchos de los policías que tendríamos que tenerlos en la calle, hoy están en su casa o trabajando en otra cosa». 

Sobre el incremento de la violencia y cómo combatirla, sostuvo que «lo he dicho hasta el cansancio. Cada vez que cerramos una boca de pasta base, baja el delito de la rapiña y el hurto casi hasta un 23% en la zona donde se cierra», agregando que el nacotráfico «es el principal factor de la suba de los delitos en términos generalesy el éxito de la Policía tiene como resultado la disputa más violenta» por controlar la zonas.

En cuanto a los asesinatos muy violentos que se han obsevado en los últimos días dijo que son para «generar horror, terror a lo que son las bandas». No obstanet indicó que el porcentaje de esclarecimiento de crimenes «muchas veces no se condice con lo que ha invertido el Estado en estos años».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales