Hurry Up Tomorrow: Mas alla de los reflectores

Un thriller psicológico que promete marcar un antes y un después en la fusión entre música y cine.

Por años, Abel Tesfaye (mejor conocido como The Weeknd) nos ha acostumbrado a explorar los rincones más oscuros del alma humana a través de su música. Ahora, da un paso más allá y se lanza a la pantalla grande con Hurry Up Tomorrow, un film donde no solo actúa, sino que también coescribe y produce. Esta película, que mezcla elementos del drama psicológico con una estética experimental, se estrena en cines el 16 de mayo de 2025 y ya genera una fuerte expectativa tanto entre cinéfilos como entre sus fanáticos más fieles.

Bajo la dirección de Trey Edward Shults (Waves, It Comes at Night) y con la participación estelar de Jenna Ortega y Barry Keoghan, el filme promete ser más que una historia: será una experiencia sensorial e introspectiva que se adentra en los abismos de la fama, la identidad y el delirio.

La trama sigue a un joven músico (interpretado por Tesfaye) que, atrapado en un ciclo de insomnio y alienación, inicia una relación enigmática con Anima (Jenna Ortega), una mujer misteriosa que parece conectar con su lado más vulnerable. Lo que comienza como una historia de conexión humana pronto se transforma en un espiral de dudas, espejismos y conflictos mentales.

No es una película convencional. Shults, conocido por su estilo introspectivo y experimental, lleva al espectador a una narrativa que transcurre en planos fragmentados de la mente del protagonista. El ritmo no busca complacer: busca incomodar, cuestionar, y sobre todo, hacer sentir.

La química entre Tesfaye y Ortega es uno de los grandes atractivos del film. La actriz de Wednesday y Scream VI demuestra nuevamente su capacidad para interpretar personajes cargados de misterio y contradicción. “Anima es todo lo que el protagonista teme y desea al mismo tiempo”, explicó Ortega en una entrevista reciente. Además de protagonizar, también figura como productora ejecutiva, reforzando su creciente papel en la industria más allá de la actuación.

Barry Keoghan, nominado al Óscar y cada vez más presente en producciones complejas, interpreta al manipulador manager del músico, ofreciendo una actuación tan sutil como inquietante. En roles secundarios destacan Gabby Barrett como la expareja del protagonista y Charli D’Amelio, quien debuta en el cine con un papel menor pero simbólico.

La película está íntimamente ligada al nuevo álbum de The Weeknd, también titulado Hurry Up Tomorrow, lanzado en enero de 2025. La banda sonora compuesta junto al productor experimental Daniel Lopatin (Oneohtrix Point Never) es el pulso emocional de la película. Cada escena está cuidadosamente sincronizada con los sonidos, que oscilan entre lo electrónico, lo orquestal y lo psicodélico.

Entre los colaboradores del álbum figuran artistas de peso como Lana Del Rey, Florence Welch, Travis Scott, Justice y Future. La música no solo acompaña: cuenta, narra, emociona.

Hurry Up Tomorrow no es para quienes buscan finales cerrados ni tramas lineales. Es para quienes disfrutan perderse en historias que invitan a la introspección. The Weeknd no interpreta a un héroe, ni a un mártir: interpreta a un ser humano roto, contradictorio, y profundamente real.

Con funciones especiales anticipadas para el 14 de mayo y su estreno mundial el día 16, Hurry Up Tomorrow está llamada a convertirse en una película de culto. Un manifiesto emocional que nos recuerda que incluso detrás del mayor ídolo musical, hay un ser humano buscando sentido.

 

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura