Importantes avances en los acuerdos entre Uruguay y Brasil

Obras en la hidrovía, binacionalización del aeropuerto de Rivera y nuevo puente sobre el Río Yaguarón.

Avances importante se lograron entre Uruguay y Brasil en una renión bilaterial mantenida ayer en el vecino país. La delegación estaba integrada por los Ministros uruguayos de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, de Transportes y Obras Públicas, José Luis Falero y el Subsecretario del MTOP, Juan José Olaizola. Estos mantuvieron encuentros con sus pares de Brasil.

Se conoció que el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil lanzará, en las próximas semanas, la licitación del proyecto básico y ejecutivo, acompañado de un estudio ambiental, para el dragado de la Hidrovía Uruguay-Brasil, como obra pública, con el objetivo de iniciar los trabajos antes del próximo año, ocasión en que ambos Presidentes se reunirán para celebrar su inicio. Asimismo, se acordó un encuentro, en un plazo de 30 días, entre los ministros correspondientes para la firma del convenio de binacionalización del Aeropuerto de Rivera.

Asimismo el Ministerio de Transporte de Brasil, por su parte, abrirá, en 60 días, prorrogables por otros 30, la licitación para la construcción del nuevo puente sobre el Río Yaguarón, con el objetivo de firmar el contrato de obra a finales de este año. La parte uruguaya, a su vez, retomará los preparativos para la rehabilitación del cruce vial existente entre las ciudades de Yaguarón, en Brasil, y Río Branco, en Uruguay: el histórico puente Barón de Mauá, obra a ser realizada una vez que el nuevo el puente esté operativo.

En la declaración final se sostiene que “Brasil y Uruguay también tienen la responsabilidad de impulsar el actual proceso de modernización del Mercosur”. El documento añade la necesidad de contar con un Mercosur “que beneficie a nuestras sociedades y que sea abierto e integrado con el mundo”. 

En otra parte del mismos se sostiene que «Brasil y Uruguay también tienen la responsabilidad de impulsar el actual proceso de modernización del Mercosur. Necesitamos un Mercosur que beneficie a nuestras sociedades y que sea abierto e integrado con el mundo. Acordamos profundizar la integración intrabloque y ampliar la red de acuerdos externos» señala el documento. En una conferencia de prensa, el canciller brasileño Mauro Vieira dijo que ambos países están de «acuerdo en profundizar la interacción en el interior del bloque y en buscar la ampliación de la red de acuerdos externos. Consideramos que hay un amplio espacio para trabajar juntos en esa agenda externa del bloque y para buscar la mejor inserción internacional de nuestros países». 

Acotó que «Trabajaremos activamente en la búsqueda de acuerdos comerciales equilibrados con otros bloques y países, y en asuntos centrales como la eliminación de barreras comerciales, la mejoría de la infraestructura y el fomento al desarrollo sostenible».

Por otra parte, el gobierno brasileño invitó al gobierno uruguayo a participar de la cumbre del G20 que tendrá lugar en Brasil en 2024.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales