Informe sobre el Partido Nacional planteó trabajar desinteligencias con Cabildo Abierto

Estudio de Equipo Consultores fue presentado al Directorio.

“Hay una buena opinión de lo que viene siendo el gobierno”, resumió el presidente del Directorio nacionalista, Pablo Iturralde, cuando informó en rueda de prensa sobre el desayuno de trabajo que mantuvieron dirigentes partidarios con técnicos de Equipos Consultores en el Hotel Hyatt. 

No obstante, trascendió que se señalaron percepciones de desinteligencias dentro de la coalición, en particular, en la relación con Cabildo Abierto.

Según lo manejado en la mañana de la víspera, la instancia fue la presentación de un estudio realizado por Equipos Consultores con el auspicio de la fundación alemana Konrad Adenauer, institución política democristiana.

Una fuente del directorio blanco indicó a Diario la R que es un insumo con datos cuantitativos y cualitativos sobre el lema, a ser utilizado con miras a una definición de estrategias. 

Asimismo, detalló que el informe escrito del estudio se encuentra en poder del presidente del Directorio, pero que en la víspera no habían sido realizadas las copias para la distribución entre los directores.

Lo que piensa la gente

Fue “una reunión para empezar a mirar qué está pasando en el Partido. Venimos militando, trabajando, recorriendo el país, pero siempre es bueno poner el foco a un tema más analítico de cuál es la visión, cuáles son las encuestas que hay, cómo trabajamos en focus group”, informó el presidente del órgano directriz blanco. 

“La idea es conocer bastante más a fondo el pensamiento de los ciudadanos de nuestro partido y en general cómo están viendo al partido y al gobierno para poder proyectarnos dentro de los próximos años”. 

“No es para hacer lo que dice la gente, sino para saber qué es lo que piensa la gente y sabiendo lo que piensa la gente transmitir nuestro discurso y nuestras convicciones hacia adelante”, acotó. 

Una buena opinión

Hay una buena opinión de lo que viene siendo el gobierno, comentó Iturralde, quién agregó que «siempre hay áreas en las que las debilidades se manifiestan, pero que hay una visión de un partido sólido, de una coalición importante, un rumbo claro».

Recalcó Iturralde que «hay visión de una renovación generacional y de atributos del Partido Nacional en notoria mejoría».

“Siempre tratamos que la comunicación sea mejor. La comunicación muchas veces manifiesta lo que uno cree y otras veces cuesta construir un relato. A veces sentimos que desde la oposición se construyen relatos sobre cosas que llaman mucho la atención”, dijo.

Relato opositor

Iturralde consideró que «la oposición se paró en los últimos días con un relato que parece no conocer lo que pasa en el mundo, durante el año y medio de la pandemia, pero también con un manejo de datos que no refleja lo ocurrido en el país», aunque reconoció que el problema de la seguridad existe.

Para Iturralde, más adelante viene una etapa de sectores, listas y candidatos que tiene que enmarcarse dentro de una estrategia partidaria. 

“Estamos muy conformes con tener una coalición con cinco partidos; creemos que la coalición vino para quedarse y nos sentimos plenamente satisfechos por la forma en que hemos podido coordinar con el Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente y el Partido de la Gente”, aseguró Iturralde.

Aunque el presidente del Honorable Directorio nacionalista aceptó que las próximas elecciones están en la mente varios nombres como candidatos, recalcó que estamos en un tiempo de gobierno.

“El año que viene también es un tiempo de gobierno. Naturalmente, a medida que nos vayamos acercando a 2024, van a ir apareciendo los candidatos. Está muy bien porque la gente no vota abstracciones, pero esperemos que no entremos en una lógica electoral éste año”, expresó.

Fortalezas y debilidades

La vicepresidenta, Beatriz Argimón, señaló que además de las fortalezas y debilidades del nacionalismo, el estudio realizado el año pasado por Equipos Consultores precisó ejes temáticos de las preocupaciones de la población, destacando la educación.

“También estaba presente cómo se percibía la economía familiar.(….) Luego, venía la seguridad”, afirmó Argimón, quien agregó: “Hay algunas fortalezas notorias (en lo partidario), siendo un partido con una estructura sólida”.

Se identifica al Partido Nacional, destacó la vicepresidenta, como una estructura con mucha llegada en el interior, en el sentido de integración del país, así como se considera al gobierno que trabaja.

En materia de debilidades, Argimón recordó que fue señalada la capacidad de considerar las diferentes posiciones de los integrantes de la coalición.

Las resistencias

El informante nacionalista precisó a Diario La R que hubo una evaluación positiva en general de la actuación partidaria, pero también un análisis de “cómo se para el Partido en la cancha, cuál es la comunicación con el gobierno y con la gente”.

“Se trata de tener una herramienta para elaborar una renovación del funcionamiento dentro del Partido”, añadió, destacando que -más allá de aspectos que se mezclan- el foco del trabajo fue lo partidario más que el gobierno.

Consultado respecto de si hubo luces amarillas en el informe, la fuente lo admitió: “Hay algunos llamados de atención adecuados para cotejar una visión antigua de lo partidario, lo que implica tomar algunas acciones para seguir avanzado”.

“Se trata de acercar más al Partido a la defensa de los objetivos del gobierno y de los logros obtenidos”, aseveró, agregando que fue planteado como una línea en la que hay que seguir insistiendo.

Según acotó el miembro del directorio, el consultor político Ignacio Zuasnabar destacó la importancia que un partido de gobierno, en la mitad de su mandato, se haya puesto a analizar sus fortalezas y trabajar las debilidades, lejos de una elección.

“Un planteo del senador Gustavo Penadés (Herrerismo) fue referido a cómo algunas resistencias de algún partido de la coalición puede afectar el futuro funcionamiento de la misma”; pormenorizó el informante.

-Esa inquietud, ¿fue por Cabildo Abierto?, preguntó Diario La R.

“Sí”, respondió el miembro del directorio.

-¿Se ve a Cabildo Abierto como una piedra en el zapato de la coalición?

-”Hay algunas resistencias que no se alinean con los objetivos de nuestro partido y la propia coalición. Esta es una base para hacer la pregunta de cómo serán los movimientos futuros de alguno sectores y ćómo afecta al futuro de la coalición”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales