Innumerables voluntarios ayudan a separar las donaciones que llegan a Rio Grande do Sul

Hay más de 76.000 personas en 715 refugios

La solidaridad proveniente de todas partes de Brasil está siendo de gran ayuda a los damnificados por las inundaciones en Rio Grande do Sul. Toneladas de donaciones llegan al estado, al que también han acudido innumerables voluntarios de todas las profesiones y condiciones sociales para prestar ayuda a los afectados.

En esta farmacia escuela que se ha convertido en un refugio, los voluntarios se han organizado para acoger y coordinar a las casi 300 personas que están fuera de sus hogares en esta localidad. El cardiólogo Fábio Germany ha estado visitando refugios en la ciudad de Canoas para consultas y emergencias.

«Desde que esto sucedió, me siento en la responsabilidad de intentar ayudar de alguna manera. Estoy intentando entregarme al máximo en todos los refugios en los que estoy tratando de ayudar, ya sea con eventuales atenciones clínicas, ocasionalmente urgencias nocturnas, cuando no hay nadie, la gente me llama hasta que llegue el rescate, para obtener alguna orientación sobre qué hacer», dijo Fábio Germany, cirujano vascular.

En todo el estado de Rio Grande do Sul, hay más de 76.000 personas en 715 refugios registrados y verificados, que van desde grandes instituciones hasta hogares familiares. Más de 580.000 personas están desplazadas. «Terrible lo que nos está aconteciendo porque vinimos con sueños y vinimos con metas por trabajar, esforzarnos, ¿sabe? Y compramos todas nuestras cosas, heladera, fogón, que es material, pero verdaderamente lo perdimos todo», dijo Albert Wuilker Sánchez Ruiz, inmigrante de Venezuela.

La Fuerza Aérea Brasileña ha establecido un centro de distribución en la base aérea en la ciudad de Canoas. Se están utilizando los cuatro modos de transporte disponibles: terrestre, ferroviario, marítimo y aéreo. Más de 5.000 toneladas de donaciones ya han sido entregadas. «Sabemos que aún hay miles de toneladas más por distribuir. Solo de la campaña de la propia Fuerza Brasileña, se estima que hay más de 3.000 toneladas aún por distribuir», señaló Thiago Romanelli Rodrigues, teniente coronel de la Fuerza Aérea Brasileña.

La Defensa Civil ha estado trabajando casi sin parar para organizar y distribuir las donaciones. Los refugios reciben solo los artículos solicitados y los voluntarios que hacen las entregas no tienen vínculo con los beneficiarios. Los camiones llegan y parten constantemente de los centros de recolección y clasificación, transportando los artículos ya separados a las ciudades afectadas por las inundaciones.

«Aquí tenemos alrededor de mil voluntarios por turno, tanto en el turno de la mañana como en el turno de la tarde, apoyándonos para realizar estas misiones de clasificación, recepción, verificación de la condición de los alimentos que llegan fraccionados, montaje de kits de higiene y limpieza, y la organización de todo este material para que pueda ser enviado a este almacén aquí y cargado para entregar a las personas», contó Sabrina Ribas, jefa de comunicación social de Defensa Civil del estado de Rio Grande do Sul.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo