Instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Respiratorio Sincitial

El Ministerio de Salud Pública redobla sus esfuerzos en la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), con un objetivo claro: alcanzar al 90% de las embarazadas antes del final del invierno.

Hasta el 1 de junio, ya se han administrado 8356 dosis.  A la velocidad actual de vacunación (un promedio de 377 dosis semanales), el MSP estima que se podría llegar a una cobertura del 71% al finalizar la campaña. En ese marco, la ministra Cristina Lustermberg dijo que «mientras haya embarazadas sin vacunar, hay bebés en riesgo».

Los resultados son diversos según el departamento. Colonia (75%), Montevideo (73%) y Rivera (70%) muestran una cobertura destacada. En otras zonas, se han observado importantes mejoras en pocas semanas: Lavalleja +10,1%, Soriano +8,6% y Cerro Largo +8,2%, entre la semana 20 y 21. Sin embargo, en departamentos como Durazno y Río Negro, el crecimiento ha sido marginal. El VRS es un virus respiratorio que afecta especialmente a los lactantes y puede provocar cuadros graves de bronquiolitis y neumonía. La vacunación durante el embarazo permite transferir anticuerpos al bebé, protegiéndolo desde su nacimiento. En Uruguay, la vacunación contra VRS se ofrece de forma gratuita y está especialmente dirigida a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Salud