En un artículo publicado en el número de febrero de la revista Scientific Reports, investigadores del Instituto Clemente Estable estudian la relación entre los amiloides y el cáncer. Los amiloides son proteínas anormales que se acumulan en órganos y tejidos del cuerpo. Esta acumulación de proteínas anormales se denomina amiloidosis, una enfermedad rara que puede alterar el funcionamiento de los órganos.
El proyecto, realizado junto a investigadores de la Universidad de la República y del Institut Pasteur de Montevideo y financiado por un Fondo ANII-GSK, estudió los amiloides, agregados de proteínas ya conocidos en patologías como el alzhéimer o el párkinson.
El cáncer de vejiga representa la décima forma más prevalente de cáncer en todo el mundo, exhibiendo una tasa de mortalidad elevada en relación con otros cánceres . Aproximadamente el 75% de los pacientes son diagnosticados inicialmente con cáncer de vejiga no músculo invasivo. Después de un período de cinco años, aproximadamente el 20% de los pacientes diagnosticados con este tipo de cáncer, progresarán a cáncer de vejiga músculo invasivo. Estos tienen una tasa de supervivencia menor que aquellos con cáncer de vejiga no músculo invasivo, en gran parte debido a la alta frecuencia (aproximadamente 50%) y rápida progresión al cáncer metastásico.
Estos hallazgos abren la puerta al estudio de los amiloides como blancos moleculares para el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del cáncer vesical.