El exmilitar uruguayo Jorge Néstor Troccoli, condenado a cadena perpetua en Italia por su participación en crímenes del Plan Cóndor, espera una nueva sentencia judicial el próximo 21 de octubre en Roma, donde se le juzga por el asesinato y desaparición de tres personas durante la dictadura uruguaya (1973-1985).
Según fuentes judiciales citadas por EFE, el 11 de julio será el turno de la defensa del acusado, mientras que la jueza Antonella Capri, del Tribunal Penal de Roma, prevé dictar sentencia de primera instancia en octubre.
Troccoli, quien integró el Cuerpo de Fusileros Navales (Fusna) y actuó como torturador durante el régimen cívico-militar uruguayo, evadió la justicia uruguaya en 2007 al refugiarse en Italia, amparado en su doble nacionalidad. Sin embargo, en 2021 fue condenado en firme por la Corte Suprema italiana a prisión perpetua, tras ser hallado culpable de crímenes cometidos contra ciudadanos italianos en el marco de la coordinación represiva entre dictaduras sudamericanas conocida como Plan Cóndor.
En este nuevo proceso, Troccoli está acusado por el asesinato de Elena Quinteros, militante uruguaya del Partido por la Victoria del Pueblo, y de la pareja integrada por el argentino José Agustín Potenza y la italiana Raffaella Filipazzi, desaparecidos en 1977.
Durante una audiencia celebrada el 3 de abril, Troccoli declaró ante la jueza Capri y el fiscal Erminio Amelio, negando haber cometido asesinatos. Alegó que desconocía la existencia del Plan Cóndor en aquel momento, y que su rol en el Ejército se limitaba a tareas de “administración de inteligencia antiterrorista”.
“No soy un criminal, no he asesinado a nadie. Soy un hombre solo, sin patria ni fortunas, al final de su vida”, afirmó en una declaración leída ante el tribunal.
¡GRAN HIJO DE PUTA! (SIN DESPRECIAR A LOS LECTORES)
BALTASAR POR FIN ESTOY DE ACUERDO CONTIGO
Que desgracia para Uruguay tener que sesenta años despues tener que seguir en esto Y hubo culpa de todos lados