José Fuentes viajó rumbo a España para conversar con Luis Suárez sobre su regreso

Suárez evalúa esta opción dentro de una serie de posibilidades, su prioridad es Europa pero no hay ninguna oferta de algún equipo europeo que haya colmado sus expectativas.

El interés de Nacional por hacer realidad la incorporación de Luis Suárez llevó a que su presidente, José Fuentes, viajara rumbo a España para conversar personalmente con el jugador. Fuentes piensa agotar todas las posibilidades que estén a su alcance y por ello, luego de estar conversando durante una semana con Suárez, decidió emprender vuelo rumbo a Europa.

“Si existe una chance haré lo imposible para que venga. Estamos dispuestos a darle todo el cariño que se merece y tratarlo como lo que es, un ídolo del fútbol. Las puertas de Nacional están súper abiertas, simplemente nos tiene que decir qué necesita. Nosotros estamos encantados de que él pueda venir”, había manifestado hace algunas jornadas Fuentes en Radio Sport. Y había asegurado en Punto Penal: “Con Luis estoy hablando todos los días. Me dijo que Nacional era una de sus posibilidades ciertas, a partir de ese momento todo es expectativa y esperar; lo que uno tratar de hacerle notar es todo lo que podrá tener en Uruguay, le envié algunos mensajes de los hinchas para hacerle ver el cariño que despierta en Nacional y lo bueno que sería que volviera”.

El mandatario tricolor también manifestó que nunca llegó a conversar con Suárez sobre un posible futuro salario, dado que si el delantero vuelve a Nacional ‘no será por dinero’ y que el propio futbolista aclaró que lo económico nunca sería un obstáculo.

A su vez, fuentes cercanas al jugador le han comentado a ESPN que el delantero evalúa esta opción de Nacional ‘dentro de una serie de posibilidades’, porque más allá de que su prioridad sigue siendo Europa no hay ninguna oferta de algún equipo europeo que hasta el momento haya colmado sus expectativas.

“Así como en su momento escuchó y analizó la oferta de River, ahora lo hace con la de Nacional”, le señalaron a ESPN mientras los hinchas tricolores inundan las redes sociales con su #SuárezANacional.

Suárez debutó profesionalmente el 3 de mayo del 2005 jugando para el Bolso por la CONMEBOL Libertadores ante Junior en Barranquilla bajo la dirección técnica de Martín Lasarte. Su último encuentro con el Tricolor fue ante Central Español el 2 de julio del 2006 por la Liguilla en el Estadio Franzini (partido que terminó en empate 1 a 1 con goles de Juan Surraco para los palermitanos y del Chory Gonzalo Castro para los bolsilludos).

El delantero, máximo goleador histórico de la Selección Uruguaya, disputó en total 48 partidos con Nacional en Primera, marcando 15 goles en 3.001 minutos (a nivel oficial fueron 35 encuentros y doce tantos), y ganando el Campeonato Uruguayo 2005, el Torneo Clausura 2006 y el Campeonato Uruguayo 2005/2006.

Hasta la FIFA se sumó a lo de #SuarezANacional

Increíblemente la FIFA se sumó al hashtag #SuarezANacional. La situación se dio con el fin de publicitar un gran contenido mundialista que le dedicó al salteño. Hace ya algunos meses FIFA lanzó la aplicación FIFA+, donde se puede observar desde partidos completos hasta muy buenos informes, como el que preparó de Suárez y sus tres Copas del Mundo, en las que “no pasó desapercibido”.

En este caso, es el tercero de los episodios de cracks sudamericanos que disputaron mundiales. Lionel Messi, Neymar, James Rodríguez y Alexis Sánchez son los otros. En el caso del salteño destaca que es el único jugador uruguayo, junto a Edinson Cavani, que marcó en tres Copas del Mundo.

El doblete a Inglaterra y el mordiscón a Chiellini en Brasil, los tantos a Corea del Sur y la mano salvadora frente a Ghana en Sudáfrica, los goles de primera fase en Rusia sumados a una gran asistencia a su socio de delantera, son el hilo conductor de un capítulo a puro Suárez.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Tribuna