La caída de cabello es una de las mayores preocupaciones de los hombres

La calvicie de patrón masculino afecta a la mitad de los varones a partir de los 50 años.

La pérdida del cabello (alopecia) puede afectar sólo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente. Aunque no se conoce una causa concreta se cree que puede ser el resultado de la herencia, cambios hormonales, afecciones médicas o una parte normal del envejecimiento. Se estima que hasta la mitad de los hombres sufrirán algún tipo de calvicie de patrón masculino antes de los 50, y aún más después de eso.

Aunque la genética y las hormonas desempeñan un papel importante en la caída del cabello, los mecanismos exactos no se conocen del todo, y por eso los tratamientos para detenerla y revertirla siguen siendo imperfectos. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer tanto antes como después de que llegue ese “fatídico día”.

La cabeza humana promedio contiene alrededor de 100.000 cabellos, cada uno de ellos está conectado a un folículo, que puede albergar de uno a cinco cabellos. Resaltar que los folículos del cuero cabelludo tienen sus propias células madre que se regeneran.

En general, la caída del cabello en los hombres se debe al aumento de una enzima en el cuero cabelludo que convierte la testosterona en una forma más potente, llamada dihidrotestosterona (DHT), que tiene componente genético.

Cuando los hombres tienen demasiada DHT en el cuero cabelludo, la hormona inicia un complejo proceso que conduce a la miniaturización del cabello, en el que los pelos y los folículos empiezan a encogerse. Esta caída del cabello se produce en una secuencia predecible: primero alrededor de las sienes y luego en la coronilla, donde se encuentran los niveles y la actividad crecientes de la enzima causante y su testosterona modificada.

Si te preocupa la caída del cabello, el primer paso es agendar una cita con un dermatólogo. La dermatología es una especialidad amplia; busca un médico al que le apasione la caída del cabello.  Lo ideal es visitar al especialista antes de estar realmente preocupado por la caída del cabello, según los dermatólogos.

Esto se debe a que los medicamentos suelen prevenir mejor la caída del cabello que revertirla. Cuanto antes empieces, más probabilidades tendrás de conservar el cabello que tienes. Los dermatólogos suelen recomendar dos fármacos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés): minoxidil y finasterida.

Existen algunas otras opciones, pero los expertos afirman que no son terapias independientes y que deben utilizarse junto con los medicamentos. Una opción son las inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP, por su sigla en inglés). En este proceso, se extrae sangre del paciente, se separa su plasma y se inyecta de nuevo en su cuero cabelludo.

Un metanálisis reciente concluyó que la terapia con PRP era prometedora para algunos pacientes, pero era difícil afirmarlo con seguridad, porque todos los estudios se habían realizado de forma diferente. Expertos recomiendan tratamientos independientes, otra opción es la terapia con luz láser de baja intensidad, a menudo en forma de cascos o peines.

Algunos dermatólogos consideran los trasplantes capilares como el método de referencia para la restauración del cabello. Según los médicos, la tecnología ha avanzado mucho en los últimos 25 años desde los tiempos de los tapones capilares. Durante un trasplante capilar, se extraen folículos pilosos de un lugar y se reubican donde se necesitan. Esto puede hacerse extrayendo una tira de la parte posterior del cuero cabelludo o reubicando folículos individuales de toda la cabeza.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Salud