Un ícono del Centro de Durazno

La Casa de Rivera es Museo Histórico desde 1992

La Casa del General Fructuoso Rivera se encuentra en la plaza Independencia, que es la principal de la ciudad de Durazno. Fue residencia de dicha persona y sede de la Presidencia de la República durante el período 1839-1842, donde pasó la mayor parte de la misma y tomó decisiones importantes.

La Casa de Fructuoso Rivera, hoy devenido en un museo histórico está ubicado en la plaza principal, que es denominada Independencia, de la ciudad de Durazno. Este como su nombre lo indica fue la residencia del General Rivera, epicentro de sus acciones políticas y militares desde 1821 a 1843.

En 1978, la fracción principal del predio fue declarada Monumento Histórico Nacional y en 1992 la construcción pasó a desempeñar el rol de museo.

Su acervo es numeroso y diverso, contando con colecciones históricas, arqueológicas y paleontológicas, entre otras. Además, aquí se aloja el Archivo Departamental de Durazno, integrado por el Archivo Documental, el Archivo de la Voz y la Música Duraznense y el Archivo de la Imagen que incluye varios miles de piezas del patrimonio cultural departamental y nacional.

Proceso de formación del Museo

En 1978 la fracción principal fue declarada Monumento Histórico Nacional y en 1988 el Gobierno Nacional procedió a iniciar su expropiación, pasando a ser administrada por la Intendencia de Durazno. En 1992 el Ejecutivo Departamental tomó la decisión de transformar la misma en Museo Histórico y el 11 de octubre de ese año se procedió a su inauguración.

El acervo museológico inicial se formó con la entrega de materiales, en calidad de donación o custodia, por parte de diversos vecinos o personas oriundas de la ciudad, destacándose la donación realizada por la Sra. Edita Parallada de Pucurull de su colección de material indígena.

La donación de materiales enriquece de forma permanente el patrimonio del Museo que posee materiales de carácter paleontológico, de arqueología indígena e histórica, entre otros.

Carlos Reyles “Entre Rosas y Grutas”

La localidad de Carlos Reyles está situada en el kilómetro 221 de la Ruta Nacional número 5. Posee una privilegiada ubicación ya que se encuentra a tan sólo 38 kilómetros de la capital departamental y a unos 25 kilómetros de la ciudad de Paso de los Toros.

Su principal atractivo es el Parque Rosedal de Reyles, que es predio municipal, y está ubicado a la entrada de la misma. Es una hermosa área natural, que contiene uno de los atractivos geológicos más importantes del país como son las Grutas de Reyles.

Estas son formaciones geológicas pertenecientes al cretácico inferior de formas columnares de 130 millones de años, un lago, Arboretum, con importante número de especies, un hermoso e pintoresco rosedal, una sonora y cristalina fuente, un ruedo criollo, un circuito aeróbico natural para caminatas, un espacio de uso común y recreativo con parrilleros.

Complementan este paseo diversos puntos de interés turístico como son la vieja estación de tren, Casona de Carlos Reyles, el patrimonial Molino de viento, Liga de Trabajo de Molles.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Suplementos