La cerveza por Edison Suárez

Edison Conrado Suárez Baráibar, más conocido en el ambiente artístico como “Eddy”, es actor, escritor, narrador oral, comunicador social y carnavalesco.

La cerveza. Por Edison Suárez

Que tal amigos de “Don Libro”, como siempre, como buen libro trato de enseñar lo que sé a las actuales y venideras generaciones. Hoy quiero contarles una historia que con certeza los dejará con agua en la boca!!! Platón decía que aquel que inventó la cerveza debía de ser un hombre sabio.

Pero se equivocaba. No fue un hombre.

Fueron mujeres. Sabías, ingeniosas y con una intuición que

cambiaría la historia de la humanidad. Hace más de 7.000 años, en la fértil Mesopotamia, un grupo de mujeres descubrió, casi por accidente, que los granos de cereal mezclados con agua y dejados al sol no solo se volvían comestibles, sino que fermentaban, dando lugar a un líquido espeso, nutritivo… y embriagador. Fue un hallazgo revolucionario.

No solo saciaba el hambre, sino que alegraba el espíritu. No tardaron en perfeccionar su creación. Con paciencia y sabiduría, desarrollaron técnicas para mejorar la fermentación, experimentaron con hierbas y especias, y fueron las primeras maestras cerveceras de la historia. En Sumeria, la diosa Ninkasi fue adorada como la patrona de la cerveza, un reconocimiento divino a la importancia de aquellas mujeres que la elaboraban y la comercializaban.

Durante siglos, la cerveza fue su dominio exclusivo. En el Antiguo Egipto, eran las encargadas de su producción y distribución, considerándola un regalo de los dioses. Pero el gran giro llegó en la Edad Media. La abadesa Hildegarda de Bingen, una mujer adelantada a su tiempo, experimentó con el lúpulo y descubrió que no solo añadía un amargor delicioso a la cerveza, sino que también la conservaba por más tiempo.

Su hallazgo transformó la cervecería para siempre. Además de ser teóloga, escritora, botánica y visionaria, Hildegarda dejó una huella imborrable en la historia de la cerveza. Sin embargo, con la llegada de la industrialización y la monopolización masculina del oficio, el papel de las mujeres en la cervecería fue borrado. Lo que una vez fue su legado, se convirtió en una industria dominada por los hombres. Pero la historia no se olvida tan fácilmente.

Hoy, cada vez más mujeres recuperan su lugar en el mundo cervecero. Se convierten en maestras cerveceras, dueñas de cervecerías y expertas en el arte de la degustación.

Con cada sorbo de cerveza artesanal, con cada nueva receta innovadora, están reivindicando lo que siempre fue suyo. Porque la cerveza nunca fue solo cosa de hombres. Fue, es y siempre será un legado de mujeres. Salud a esas mujeres visionarias!!!

Espero que les haya gustado la historia y nos encontremos en la próxima.

Edison Conrado Suárez Baráibar, más conocido en el ambiente artístico como “Eddy”, es actor, escritor, narrador oral, comunicador social y carnavalesco.

Durante las cuatro ferias binacionales del Libro, creó y actuó sus personajes “Don Libro” y “El Conejo Cultural”

Ha creado el proyecto “Haciendo Artes” donde amalgama poesía, artes plásticas, danza gitana y árabe, y performance teatral. Como carnavalesco, ha sido Dios Momo en el carnaval 2013 en Rivera y fue Rey Momo en el carnaval 2014 de la ciudad de Santana do Livramento, Brasil.

Participa como columnista en los programas radiales on line: “Con aroma de café”;”De todo un poco con un poco de todo”;“La muralla Cultural” de radio Pich (Página Internacional Channel) y la revista mensual con line ”Con cada pisada”

Es parte del grupo “Cuenta Imagina y Crea”

Comparte esta nota:

2 Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura