«La quema de brujas fue hecha por personajes» similares «a los que conforman la coalición»

Lilián Abracinskas, de Mujer y Salud Uruguay, lo señaló en un seminario sobre feminismo de izquierda.

Se realizó el seminario “Feminismos de izquierda”, ocasión en que se analizó como ha evolucionado este movimiento en los últimos años y a la vez la importancia que tiene dentro de los movimientos de izquierda.

En la apertura participó el presidente del FA, Fernando Pereira quién dijo que «estamos de verdad por muchos momentos acorralados por la derecha» y acotó que «al feminismo lo quieren desalentar, desaconsejar y generar la idea de lo satánicos y perverso que es. En realidad yo creo que es el cambio más transformador que ha tenido la última parte del siglo 20 y del siglo 21»

Pereira dijo que «ante un movimiento de este tipo de carácter planetario es importante que la izquierda uruguaya pueda convocar una reunión tan importante, para debatir sobre cómo efectivamente el feminismo puede atravesar las discusiones de la izquierda».

Relató que «hablando con los compañeros de la Comisión de Programa me decían que habían tenido aportes de la Comisión de Mujeres en todas las temáticas, pero no me lo decían como un problema, me lo decían lo que había favorecido el proceso de construcción del programa, al que todavía le falta».

Por su parte Lilián Abracinskas, integrante de Mujer y Salud Uruguay, dijo que «hoy el feminismo para los grupos de derechas, es el nuevo comunismo a combatir».

Abracinskas dijo que «esto era esperable. Siempre lo hicieron. Nos quemaron, como la quema de brujas fue hecha por personajes que más o menos hoy conforman esta coalición de derechas acá en Uruguay, en latinoamérica, en Europa y en el mundo, o sea que lo que son capaces de hacer lo que ya lo sabemos».

Abrego que esta situación «no lo estamos descubriendo ahora. Lo que sí tenemos que ver es si va a ser tan fácil pegarnos y si va a ser tan fácil erradicarnos de la fase de la tierra. Dijo que para esa deefnsa habrá que ver si «solo tendremos que salir las mujeres feministas y aquellos aliados a defendernos o esta va a ser una defensa y una lucha de todos aquellos y aquellas que abrazan la justicia social, el respeto a los derechos humanos, las democracias plenas, los estados laicos y una vida sin violencias». 

En este encuentro participó la filósofa feminista española Clara Serra. Esta señaló que “el feminismo no está para defender ese proyecto neoliberal» y debe alejarse de las luchas de las mujeres y acercarse a otras como ser la comunidad LGBTI.

También acoó que “es una derrota no abordar la oportunidad de potencia política que tiene el feminismo. Es un frente estratégico que puede abordar luchas, porque las mujeres pensionistas pueden ser portavoces de un movimiento, porque las mujeres migrantes están en condiciones de atender una situación de injusticia para las personas migrantes” y sostuvo que “hay una izquierda que no está entendiendo esta potencia del feminismo”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales