Lacalle en Las PIedras: «cada uno con su visión, como un hilo conductor integrador»

Se celebró un nuevo aniversario de de la Batalla de las Piedras.

Acompañado por autoridades nacionales, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta, Beatriz Argimón, asistieron a la celebración del 211° aniversario de la Batalla de Las Piedras, este miércoles en el obelisco de esa ciudad, donde colocó una ofrenda floral. Al finalizar el acto, se realizó un desfile cívico militar con la participación de sociedades criollas.

En la ocasión, el presidente destacó la importancia de entender los conceptos históricos para comprender la actualidad, y también el valor de que estén presentes en las oratorias del acto central el Poder Ejecutivo, la intendencia y el municipio «cada uno con su visión, como un hilo conductor integrador».

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, designado como orador por el Poder Ejecutivo, se refirió a la gesta histórica como la primera gran victoria de la Revolución Oriental. Señaló la importancia del triunfo en un contexto de adversidades, donde el patriotismo, la estrategia pensada y la táctica, responsablemente ejecutada, fueron factores principales para la victoria. En ese sentido, recordó a José Gervasio Artigas como figura fundamental por su gran liderazgo. “Logró unir a personas de diferentes características, porque se puede pensar distinto, pero cuando hay una causa justa, todos debemos incorporarnos detrás de ella”, afirmó.

El ministro también recordó la frase del prócer: “Clemencia para los vencidos y curad a los heridos”, y destacó la humanidad y solidaridad que se manifestó mediante esos conceptos, cuando se rompió con una cultura de no atender a los lastimados en batalla. “Esa filosofía nos define también hoy como país, la creencia en el ser humano, en la persona, aun cuando se considere que no están en el lugar correcto”, reflexionó.

El mandatario tuvo unos minutos de tiempo para hablar con los medios de comunicación en una rueda de prensa, en la que respondió sobre diversos temas. Con relación al tema seguridad, expresó que “los problemas de seguridad eran muy graves antes de asumir. Han descendido sensiblemente los delitos, las rapiñas, hurtos y venía un descenso importante de los homicidios. Lamentablemente este mayo es un mes complicado”, aseguró.

“Con el ministro del Interior, el director nacional de Policía y distintos jefes de Policía estamos tratando de establecer una estrategia, táctica, focalizada, por algún tipo de acto de violencia que se está dando en algunas zonas del país, básicamente en Montevideo, pero también en otros lados”, agregó. En esa línea dijo también que “el despliegue táctico básicamente va a estar concentrado en el narcotráfico en todos sus niveles: grande, microtráfico, formas de financiamiento y utilización de ese dinero cuando se blanquea”.

Con respecto a reclamos y cuestionamientos que llegan desde tiendas del Frente Amplio, por las decisiones tomadas en el gobierno en materia de políticas económicas, respondió que “la oposición puede tener sus críticas a las medidas económicas anunciadas por el Poder Ejecutivo el pasado martes, pero no las comparte”. 

“Pido que se fijen objetivamente, no voy a dar una opinión, ¿cuál era la asistencia que había antes de que asuma este gobierno? ¿Cuál fue la asistencia social hacia los uruguayos que la necesitaban durante la pandemia y cuál es ahora? ¿Cuál es en la primera infancia, cuál es en la alimentación, cuál es en las Asignaciones Familiares? Entiendo que algunos tienen que oponerse casi como un ejercicio diario, pero lo bueno es hablar con datos”, afirmó.

El jefe de Estado recordó además que “atravesamos una pandemia y hoy estamos, por ejemplo, con un desempleo sensiblemente menor al que recibimos en 2019 que era de 10,1%, en febrero de 2020, 10,1%, hace pocos días 7,6%. Es una novedad clara, es una noticia clara, no hay dos opiniones”. “Es una noticia clara, no hay dos opiniones, está creciendo la tasa de empleo, está creciendo la tasa de actividad, obviamente que estamos tratando de recuperarnos”. 

Asimismo agregó: “Las críticas siempre bienvenidas, aunque no las compartamos y aunque alguna no nos guste. Pero eso es el Uruguay que todos tenemos que respetar y construir día a día, es la crítica de todo el mundo, y obviamente si hay ideas para llevar adelante… Yo escuchaba al presidente del Pit-Cnt diciendo que las medidas tomadas iban en el rumbo que decía el documento del Pit-Cnt, ahí tenemos una coincidencia importante”.

En tanto, con relación a la solicitud de Yamandú Orsi (intendente de Canelones), quien en el acto y durante su oratoria reclamó “resolver colectivamente los problemas de seguridad pública”, contestó que “el diálogo ha estado en todo con diferentes actores políticos”.

“Diálogo con todos, pero como también decía Orsi, nos tocó gobernar a nosotros, en el entendido que tenemos un plan de gobierno, en el entendido que sucedieron muchas cosas que no estaban en los planes de nadie y entendemos que tenemos que seguir con ese compromiso y esa línea”, dijo Lacalle.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales