Lacalle Pou sobre Cabildo Abierto: «No puede ser ‘yo quiero esto y es esto’»

El Presidente hizo referencia a los reclamos de aumento salarial al personal subalterno de las Fuerzas Armadas.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo ayer que «la coalición la integran cinco partidos, no dos partidos» en referencia a los reclamos de cabildo Abierto por una umento para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas.

La agrupación liderada por el senador Guido Manini Río, pasó al Senado la discución del tema para cuando se trate la rendición de cuentas tras no llegarse a un acuerdo en Diputados. Lacalle Pou dijo el incremento «no está planteado originalmente en esta Rendición de Cuentas y en el pasado hubo un aumento para la tropa y para los policías diferencial al resto de los funcionarios públicos”.

Acotó que “por su supuesto, en la medida de que se pueda los sectores más sumergidos en la administración pública deberían ganar más. Es parte de una negociación, pero no puede ser ‘yo quiero esto y es esto’».

El prime mandatario dijo que la coalición la integran cinco partidos, «no dos partidos». «Entonces, una cosa es lo que quiere Cabildo Abierto, otra lo que quiere el Partido Colorado o lo que quiere el Partido Independiente. ¿Qué quiere el Partido de la Gente? ¿Qué quiere el Partido Nacional?. Esto no es yo quiero. Vamos a negociar entre todos, a ver en qué se puede mejorar» sostuvo.

Lacalle Pou dijo que «el Parlamento es independiente y autónomo para hacer determinados cambios que estén dentro de la Constitución. No planteos que están afuera, como estaba el artículo inicial que había presentado Cabildo Abierto» y manifestó que la comunicación con Manini Ríos se realiza por «los canales son los que están mejor aceitados”.

«Fernando Pereira hace su trabajo»

Por otra parte, también hizo referencia al planteo de reducción de la jornada laboral, lo cual partió de un proyecto del Frente Amplio. Al respecto señaló que «así como está planteado no. Estamos abiertos a discutir. Hay que estar discutiendo tres cosas al mismo tiempo: la jornada laboral, la productividad y el salario. Porque si no se discuten esas tres cosas al mismo tiempo no es justo ni lógico». 

También fue conusltado por las recientes declaraciones del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, en que realizó críticas al gobierno.

«Fernando Pereira hace su trabajo, que es criticar al gobierno, y lo hace contumazmente» dijo el Presidente.

Agregó que «tratamos de hablar sobre conceptos y criterios objetivos. Si el presidente del Frente Amplio dice esto con respecto a este gobierno, ¿qué dice con respecto a su gobierno?. En su gobierno terminó con un déficit fiscal de casi 5% y más de 10% de desempleo. Destruyendo puestos de trabajo. Si usamos la vara objetiva, tendría que hablar muy mal de su gobierno, si habla mal del nuestro».

3 Comentarios

  1. Es increíble el nivel de análisis y discusión que esgrime esta Coalición de derecha, encabezada (¿liderada?) por el ciudadano Lacalle Pou. Increíble porque después de, prácticamente, 4 años de gobierno, siguen valiéndose para justificarse lo que hizo el gobierno anterior. Ya sabemos que el FA, concretó proyectos entreguistas, encandilándo con mucho trabajo durante la construcción, pero nadie puso en tela de juicio las consecuencias pasada la construcción. Pero ciudadano Lacalle Pou… ¿Acaso ya no recuerda su «trabajo» realizado cuando era oposición, más allá de contumazmente oponerse a la mayoría de las leyes aprobadas por la mayoría (¡caramba qué coincidencia!)?
    Quizá ya es tiempo de encarar las críticas con argumentos propios, enfrentando lo que la Coalición ha hecho y ha errado. No valerse de críticas al anterior gobierno para no hacerse cargo de sus acciones.
    Si fue bueno cambiar y habiendo estado preparados, entonces es hora de encarar como debe ser las consecuencia de sus actos.

  2. Después de 4 años, siguen hablando del gobierno anterior? No hablan de Marset, Astesiano, Pendés? Hablan de desocupación? Miente más que en el truco. A los que vendne tapabocas, golosinas o cantan en los ómnibus los cuentan como ocupados. Elogios al MIDES? El Ministro habla de Inteligencia Artificial para detectar a los sin techo, siendo más fácil, caminar por cualquier calle. La basura alrededor de los contenedores,de lo que culpan a a IMM? Y por qué hay tanta gene viviendo de la basura? Las viandas en sachets de plástico (una vergüenza)? Y por qué no dice la causa de tanta gente comiendo en ollas populares, que existen aunque la TV no los muestre. Y qué habalr de coalición? Manini grita y le dan todo lo que pide.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales