Después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicase que lo más recomendable es consumir varias piezas de fruta al día, muchas personas comenzaron a integrar estos alimentos en su día a día, de diversas maneras, para poder gozar de salud y bienestar. Ahora bien, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las mejores frutas para tu organismo y por qué?
A continuación te comentaremos cuáles son las frutas más sanas, según su valor nutricional, de esta manera, seguramente te sentirás más animado a incluirlas a menudo en tu dieta.
Palta: Una de las frutas más sanas.
Muchas personas ignoran que la palta es una fruta, ¡pero lo es! Y no solamente es una de las frutas más saludables que podemos encontrar, sino que nos aporta una buena cantidad de nutrientes esenciales.
Algunos no lo consumen porque dicen que “engorda”. Sin embargo, las grasas que aporta son beneficiosas y, en realidad, nos ayudan a mantener un peso saludable.
Según datos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la palta es fuente de ácidos grasos monoinsaturados e insaturados, potasio y vitaminas C, E y B.
Puedes consumir media palta al día, junto con una ensalada, para obtener una buena cantidad de proteína vegetal, fibra, vitaminas, minerales y ácidos grasos.
Coco: Los expertos de la FEN señalan que el coco es una fuente de fibra, hierro, selenio y potasio. Ahora bien, cabe destacar que la composición del coco depende también de su momento (si está verde o maduro), y otros factores.
También aclaran que “su valor calórico es el más alto de todas las frutas. Aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y menor aún de proteínas. No así ocurre con la fibra, ya que el coco posee alto contenido de este nutriente”.
Ananá: Según los expertos, el ananá es una fruta que contiene yodo, vitamina C, ácidos orgánicos y bromelina, una enzima con acción proteolítica capaz de romper las moléculas de proteína dejando libres los aminoácidos que las forman.
Refrescante y diurética, el ananá es una de las frutas más sanas porque ayuda a mejorar la digestión de las grasas, eliminar los líquidos retenidos y refrescarnos.
Manzana: Las manzanas también son de las 8 mejores frutas para tu organismo porque aportan cantidades importantes de flavonoides diversos como los flavonoides, catequinas y procianidinas.
Además, contiene cantidades apreciables de fibra, fructosa, glucosa y sacarosa. Los expertos señalan que estas frutas “aportan cantidades importantes de procianidinas, compuestos con una potente actividad antioxidante“.
Limón: El limón es una de las 8 mejores frutas para tu organismo por su alto contenido de vitamina C, flavonoides y ácidos orgánicos. De hecho, se suele decir que es el gran aliado del sistema inmunitario. Sin embargo, no hay que olvidar que también es una buena fuente de fibra.
Uvas: Las uvas son otras de las frutas más sanas que se pueden mencionar puesto que contienen cierta cantidad de potasio, vitamina B6 y vitamina C, además de varios fitonutrientes y flavonoides, que contribuyen al total de la dieta.
Pomelo: El pomelo es una las 8 mejores frutas para tu organismo por su contenido de antioxidantes, vitamina C, betacarotenos, licopeno y ácidos orgánicos. También contiene cierta cantidad de potasio. Lo puedes consumir de diversas maneras y así beneficiarte de todos sus aportes.