M3GAN 2.0: la muñeca más temida regresa mejorada, peligrosa y con competencia

La secuela del éxito de terror y ciencia ficción llega este junio con una nueva amenaza robótica que podría poner en jaque a la humanidad.

Después del fenómeno viral y taquillero que fue M3GAN en 2023, el universo de la muñeca androide regresa con más inteligencia, más oscuridad… y una oponente que promete elevar el nivel de caos. M3GAN 2.0 aterriza en cines el 27 de junio de 2025 con una historia que combina tensión, humor negro y una mirada aún más crítica sobre la inteligencia artificial.

En esta segunda entrega, volvemos a encontrarnos con Gemma (Allison Williams), la brillante pero emocionalmente distante ingeniería robótica y con Cady (Violet McGraw), ahora una adolescente que intenta reconstruir su vida tras los eventos traumáticos de la primera película. Las dos parecen haber encontrado cierta estabilidad, pero como suele pasar en el mundo del cine de terror… la calma nunca es definitiva.

La novedad más inquietante es Amelia, un androide desarrollado con fines militares por una corporación que vio en el código de M3GAN la oportunidad de crear algo “mejorado”. Sin embargo, la inteligencia artificial nunca es del todo predecible. Amelia empieza a mostrar signos de conciencia y de rebeldía. Lo que comienza como un experimento revolucionario pronto se convierte en una amenaza global.

¿La solución? Resucitar a M3GAN. Sí, esa muñeca que bailaba antes de desmembrar gente vuelve, pero con actualizaciones. Y esta vez, en lugar de ser la villana, se convierte en una especie de anti heroína programada para detener a su contraparte.

Allison Williams y Violet McGraw retoman sus papeles, mostrando una relación más sólida y emocional entre tía y sobrina. Pero no todo es drama: M3GAN 2.0 también ofrece dosis justas de humor irónico, referencias a la cultura pop y escenas coreografiadas que (según el tráiler) volverán a ser virales en TikTok. La nueva M3GAN no solo pelea, también canta y baila con una precisión escalofriante, esta vez al ritmo de Britney Spears.

La actriz Ivanna Sakhno se suma al elenco como Amelia, ofreciendo una interpretación inquietante que contrasta con la personalidad más “humana” que la nueva M3GAN va desarrollando a lo largo de la trama.

La película continúa explorando preguntas profundas: ¿hasta dónde deberíamos permitir que una máquina tome decisiones? ¿Quién es el verdadero villano: la IA o quienes la crean? En medio de estas reflexiones, M3GAN 2.0 no olvida sus raíces de terror, incluyendo escenas de acción y suspenso que se intensifican a medida que Amelia comienza a ejecutar su plan de “corregir” el rumbo de la humanidad.

Aunque mantiene la clasificación PG-13, la película juega con el límite, incluyendo imágenes intensas y momentos que harán que más de uno se agarre a la butaca.

El éxito de M3GAN ha sido tal que ya se confirmó un spin-off titulado SOULM8TE, previsto para 2026. Este nuevo proyecto seguirá explorando la relación entre humanos y androides, pero desde otra perspectiva. Al parecer, la era de los juguetes asesinos ha evolucionado hacia algo más complejo y Universal Pictures está decidido a aprovecharlo.

Si disfrutaste la primera entrega por su mezcla de terror, sátira tecnológica y momentos insólitos, M3GAN 2.0 promete duplicar la apuesta. No solo trae una historia fresca y más ambiciosa, sino que también construye una mitología propia dentro del cine de ciencia ficción contemporáneo.

La pregunta ya no es si M3GAN es peligrosa, sino si esta vez está del lado correcto.

 

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura