«Mafia: The Old Country», la precuela del primer juego llega este 2025

Una historia de mafia ambientada en el brutal submundo de la Sicilia del siglo XX, llega para el mes de agosto.

Por fin llegó la hora de regresar al origen. No al de la saga, sino al del crimen mismo. “Mafia: The Old Country”, la nueva entrega de la franquicia creada por Hangar 13, nos hace dejar atrás los rascacielos y Cadillacs americanos para sumergirnos en la tierra del aceite de oliva, el honor y las ejecuciones a la luz de la luna.

El juego nos sitúa en la ficticia ciudad de San Celeste, una joya siciliana donde cada esquina parece esconder un secreto y cada brindis puede terminar con un tiro en la cabeza. Aquí, no se trata solo de disparar, sino de vivir la mafia como nunca antes, desde su génesis cultural hasta su explosión como imperio de poder subterráneo.

En esta ocasión, el protagonista no es un gánster refinado ni un veterano de guerra: es Enzo Favara, un joven trabajador de las minas de azufre que lo ha perdido todo y decide apostarlo todo. Lo que comienza como una necesidad desesperada de sobrevivir pronto se convierte en una adicción al poder, la lealtad retorcida y la violencia ritual.

A lo largo de una campaña lineal pero absorbente, Enzo va ascendiendo en los rangos de la familia Torrisi, una organización que controla la ciudad con puño de hierro y cuchillo bien escondido. El guión no escatima en giros, traiciones ni momentos dignos de una ópera trágica (literalmente: hay una misión en un teatro de ópera donde nada termina bien… excepto para los jugadores, que se deleitan con cada segundo).

En tiempos donde la moda es el mundo abierto y los iconos infinitos en el mapa, “The Old Country” apuesta por lo contrario: una experiencia guiada, casi teatral. ¿El resultado? Un ritmo impecable, como un vals siciliano lleno de tensión y sorpresas. Cada misión tiene peso, cada personaje tiene un propósito y cada decisión huele a pólvora.

Estilo con alma

El juego utiliza Unreal Engine 5 con una elegancia que impresiona. Las calles empedradas de San Celeste, las iglesias centenarias, las catacumbas húmedas y los viñedos iluminados por el sol de la tarde forman un escenario no solo hermoso, sino cargado de simbolismo. Todo está pensado para hacerte sentir dentro de una leyenda oscura.

El audio es otro punto alto: desde los susurros en dialecto siciliano hasta el crujir de una puerta antes de un ajuste de cuentas, cada sonido refuerza la inmersión. Y sí, puedes jugar con doblaje en siciliano. Porque si vas a romperle la cabeza a alguien con una botella de Chianti, que al menos suene auténtico.

Las reglas del juego: puños, cuchillos y escopetas

A nivel jugable, el título mezcla combate cuerpo a cuerpo, tiroteos intensos y secuencias de sigilo que no perdonan errores. No hay armas modernas ni gadgets: hay navajas, escopetas recortadas y coraje. Puedes moverte a caballo o en autos antiguos, y cada tipo de transporte ofrece su propio sabor y desafío.

Precio justo, muerte segura

“Mafia: The Old Country” se lanza a un precio más accesible que los AAA promedio, lo cual se agradece. Con dos ediciones disponibles (estándar y deluxe), la experiencia base ya es completa, pero los fanáticos pueden optar por algunos extras cosméticos y misiones adicionales con la versión premium.

En pocas palabras esta nueva entrega no solo honra a la saga Mafia, sino que reinventa sus raíces con una propuesta visualmente impactante, narrativamente sólida y jugablemente satisfactoria.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Aldea

Tecnofetichismo

Es crucial reconocer que ninguno de estos grandes descubrimientos puede ser atribuido a una sola persona.