Maratón de Montevideo se celebrará el 8 de mayo

Las inscripciones para la Maratón ya se encuentran habilitadas y se realizan únicamente a través del sitio web de Tickantel.

La Intendencia de Montevideo realizó el lanzamiento del Maratón de Montevideo 2022, en conferencia de prensa efectuada este viernes 1º. La intendenta Carolina Cosse, junto al director de Sesoría de desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña; la coordinadora de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación, Silvia Pérez; y el presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Marcos Melazzi; anunció las principales novedades de esta edición de la carrera.

La Maratón, organizada anualmente desde 2014 por la Intendencia de Montevideo, se correrá el domingo 8 de mayo desde la hora 6.30 teniendo como punto de partida la explanada comunal.En la última maratón, que se llevó a cabo en 2019 -por la pandemia-, participaron 4.000 atletas entre nacionales y extranjeros.

Para esta edición se modifica su circuito –que está certificado por la WorldAthletics–, siendo más urbano y llegando a más de 22 barrios de Montevideo.Pasará por Centro, Cordón Norte, Aguada, Arroyo Seco, Reducto, Bella Vista, Atahualpa, Prado, Brazo Oriental, Villa Española, La Blanqueada, Parque Batlle, Belgrano, Buceo, Malvín, Pocitos, Punta Carretas, Parque Rodó, Palermo, Sur y Ciudad Vieja, entre otros. 

Inscripciones y beneficios

Las inscripciones para la Maratón ya se encuentran habilitadas y se realizan únicamente a través del sitio web de Tickantel. El control de la documentación se hará posteriormente, con la entrega de kits.Pueden participar personas mayores de 18 años o cumplidos a la fecha de la carrera que tengan carné de salud, certificado de aptitud física o certificado médico expedido para el evento.Las y los corredores pueden escoger entre correr 42 km, 21 km o 10 km.

Los costos de inscripción para cada distancia son:10 km.($ 800), 21 km.($ 1.200) y 42 km.($ 1.500). La Intendencia otorga descuentos para integrantes de equipos de corredoras/es y para las tres distancias.Además, al igual que en la carrera San Felipe y Santiago de 2021, la inscripción será sin costo para todos los atletas con discapacidad.

Se recuerda que quienes ya pagaron su inscripción para la Maratón del año 2020 –que fue suspendida– y no recibieron el reembolso del dinero, pueden solicitar la inscripción gratuita para esta edición.Para validar la inscripción hay que enviar nombre completo y cédula de identidad al correo electrónico maratonmontevideo2022@gmail.com.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad