Mariano Arana es Montevideo

Inauguran exposición recordando "al hombre que amaba su ciudad".

Se inauguró ayer la exposición «Arana es Montevideo» con la cual se conmemora y celebra la trayectoria de Mariano Arana en los diferentes ámbitos donde tuvo participación. El arquitecto y ex intendente de Montevideo falleció el 4 de junio del año pasado.

La muestra se desarrolla en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI), que abrió sus puertas en el año 2004 y donde Arana fue determinante para su instalación y permanencia. También actuó como presidente de su fundación hasta el momento de su fallecimiento. El intendente (interino) de Montevideo, Mauricio Zunino, expresó que “pensar en Mariano es pensar en cómo desarrollar y cómo lograr la construcción de esa ciudad, de esa Montevideo.”. Recordó que esta exposición también se realiza en el marco de la celebración de los 300 años de Montevideo. En este sentido, dijo que “al pensar en quienes construyeron Montevideo, una de las primeras imágenes que se nos puede venir a todas y todos es Mariano, porque efectivamente le dio a Montevideo muchísimo, le dio de todo, desde el lugar que le haya tocado ocupar. Lo hizo desde el Parlamento, lo hizo desde la facultad, lo hizo desde la militancia política y lo hizo desde la Intendencia.”

Arana tenía una preocupación por el rescate y la protección de los edificios históricos de la ciudad en general, y muy especialmente de la Ciudad Vieja de Montevideo. Para hacer viable este proyecto y posibilitar la ejecución, el MAPI se ha asociado con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU), a la que solicitó apoyo en diferentes aspectos de diseño y contenido.

Además, se cuenta con el valioso aporte del Instituto de Historia y su Oficina de Diseño y Publicaciones, hoy es depositaria de un importante legado de Arana (donado recientemente por su familia), y además, del archivo completo del Grupo de Estudios Urbanos (GEU) junto a otros repositorios documentales originales. La curaduría está a cargo del Prof. Arq. Salvador Schelotto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad