Mausoleo al General José Gervasio Artigas

José Gervasio Artigas fue un militar, político uruguayo, líder de la Revolución Oriental. Vivió durante el siglo XVIII entre nuestro territorio y países vecinos. El General Artigas se conoce por ser promotor del federalismo en lo que hoy son Uruguay y Argentina. Durante su vida recibió los títulos de “Jefe de los Orientales”​ y “Protector de los Pueblos Libres”.

En Montevideo se guarda un espacio exclusivo dedicado a este prócer de la patria. En la plaza Independencia frente a la puerta de la Ciudadela, vemos una imponente estatua de Artigas que fue inaugurada el 28 de febrero de 1923.

Años más tarde, en 1974, bajo ese monumento se inauguró en el subsuelo debajo del basamento, el Mausoleo del Gral. Artigas. Allí se conservan los restos del General, repatriados del Paraguay.

La obra ocupa 1800 metros cuadrados, el lugar se encuentra custodiado por una guardia de honor permanente del Cuerpo de Blandengues, cuerpo de soldados en donde Artigas reportó sirviendo a los suyos. Mientras que en las paredes del mausoleo se mencionan episodios de la vida del prócer y del nacimiento de la República, con frases que parecen tallas en piedra con un relieve notorio sobre la pared.

Al bajar por las escaleras a un costado del monumento, te vas viendo rodeado de potentes muros revestidos del mismo granito del pedestal de la Estatua. Ya en la entrada, el lugar va mostrando una arquitectura simple pero impresionante, con una iluminación y diseño estratégicamente perfecto para resaltar los restos de Artigas que se encuentran en el centro del museo y rendir homenaje al Padre de la Patria.

En la visita te ves orientado por la luz que sube entre las planchas de granito negro del piso y los muros en hormigón, a través de una hendidura, de tal forma que la luz valoriza las leyendas. El piso parece suspendido y concentra la vista en la urna que está a la altura perfecta de la visión.

La vista es amplia y nada obstruye la visión del ambiente completo, domina con su potente encasetonado, que corresponde a una estructura nueva en el país, ya que es un pretensado armado en los dos sentidos.

Además, el cambio de guardia constituye un elemento de atractivo turístico en el que la actividad que rodea a la céntrica Plaza se detiene o enlentece para dar paso a la solemnidad y respeto por quien supo expresar con su vida y ejemplo un sentido que trasciende a la nacionalidad oriental y le eleva a la condición de prócer latinoamericano. Sin duda es un lugar que tienes que conocer si estás en la capital de Uruguay.  El lugar está abierto todos los días de 10 a 14 horas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad