McCann escribirá un nuevo capítulo en Uruguay: nace Amén McCann

McCann comenzará a escribir un nuevo capítulo en Uruguay con la incorporación de la agencia Amén como socio. De esta forma nace Amén McCann que reunirá lo mejor del ámbito internacional y local del marketing y la creatividad. Los encargados de la operación son Milena Guillot e Ignacio Vallejo, planificadora estratégica y redactor creativo respectivamente con más de 25 años de experiencia trabajando para marcas referentes del mercado nacional y de la región, quienes fundaron Amén en 2008 y la convirtieron en una de las principales del país.

Amén McCann contará con las más completas herramientas de la red global como Truth Central, Truth2Meaning y estudios con información de punta en cuanto a las últimas tendencias de los consumidores y la manera de operar con clientes a toda escala.

“Gracias a esta decisión estratégica la marca, el talento y la propuesta de valor de McCann para clientes y colaboradores continúan vigentes, generando oportunidades y reforzando nuestra posición como la red de agencias más grande, extensa y con mayor capilaridad en la región”, sostuvo Fernando Fascioli, Chairman de McCann Worldgroup para Latinoamérica. El ejecutivo acotó que “le agradezco también a Carlos Ricagny, el primer uruguayo en encabezar la oficina de Montevideo, su aporte por haber escrito 32 años de la mejor historia de McCann en el país”. Para Milena Guillot, “esta unión tiene por fin hacernos mejores y más competitivos. Ya somos una de las agencias más reconocidas y valoradas del mercado. Ahora, con el respaldo de una red histórica, la más extensa, que viene cosechando premios de destaque mundial, tenemos que ser más líderes aún”. A su vez Ignacio Vallejo afirmó que “no solo no podemos perder la irreverencia, la frescura y en definitiva la potencia creativa con la que construimos Amén, sino que tenemos que elevar esta creatividad con una base más sólida, apuntando a convertirnos en la consultora de comunicación que mejor combine la potencia de la creatividad y la solidez de la estrategia”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad