MEF enviará al Parlamento proyecto para que el BCU regule fondos ganaderos tras casos de estafa

El BCU remitirá las modificaciones propuestas al MEF, que será el encargado de presentar el proyecto ante el Parlamento.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentará en las próximas semanas un proyecto de ley que busca colocar a los denominados fondos ganaderos bajo la supervisión directa del Banco Central del Uruguay (BCU), luego de múltiples denuncias por estafas que afectaron a miles de inversores en el país.

La iniciativa surge tras los escándalos financieros vinculados a empresas como Grupo Larrarte, República Ganadera y Conexión Ganadera, que dejaron a cientos de ahorristas sin posibilidad de recuperar su dinero. En su momento, el BCU advirtió que no podía intervenir debido a que estas operaciones no estaban registradas ni reguladas como actividades financieras.

Esta semana, autoridades del BCU comparecieron ante la Comisión de Ganadería del Senado para explicar el alcance del cambio normativo que se propone. El presidente del BCU, Guillermo Tolosa, explicó que la idea central es modificar la carta orgánica del organismo para ampliar su marco de regulación y supervisión.

“Tolosa fue muy claro: se trata de establecer mecanismos que den confianza a los inversores”, aseguró el senador Eduardo Antonini, integrante de la comisión.

El nuevo esquema legal permitiría al BCU incorporar actividades que ofrezcan rentabilidades llamativas (como los fondos ganaderos) dentro de un perímetro regulatorio formal, que implicará la obligación de reportar información, someterse a auditorías externas y cumplir con normas contra el lavado de activos.

El BCU remitirá las modificaciones propuestas al MEF, que será el encargado de presentar el proyecto ante el Parlamento. Desde la comisión, legisladores de distintas bancadas expresaron respaldo a la iniciativa, que busca evitar nuevos esquemas fraudulentos y proteger a los pequeños y medianos inversores.

Comparte esta nota:

1 Comentario

  1. Hablando de proyectos esperamos que ezte diario aclare que pretende Orsi con el del Ministerio de justicia Esperamos no tenga nada que ver con la de Mexico que va de mal en peor

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Gobierno