México trabaja en la confección de un “censo” de desaparecidos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha informado que las autoridades mexicanas están trabajando en la confección de un "censo confiable" para conocer con mayor certeza la cifra de desaparecidos en el país

López obrador

“Se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente. Nos están ayudando los gobiernos estatales, las fiscalías de los estados”, ha manifestado López Obrador este viernes 9, durante su habitual rueda de prensa matutina.

Según ha destacado el mandatario mexicano, el proyecto también cuenta con la participación de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. “Sí, falta una actualización”, ha reconocido López Obrador.

Así, el presidente ha incidido en que las autoridades han contrastado que existen casos de personas desparecidas que, a pesar de haber sido localizadas, no se actualiza su situación en el registro, recoge el diario ‘La Jornada’.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, desde la década de 1960 más de 110.000 personas han sido declaradas desparecidas, especialmente tras la campaña contra el narcotráfico emprendida por el expresidente Felipe Calderón.

Finalmente, López Obrador ha concluido que las autoridades mexicanas consideraron que “era necesario” realizar un censo, y ha apuntado que las previsiones son que dentro de un mes se cuente ya con “un padrón” inicial.

“Esto va a ayudar mucho para saber qué estados tienen más desaparecidos, desde cuándo y qué se está haciendo para encontrarlos. Toda la búsqueda y trabajar junto con familiares y con víctimas”, ha concluido.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo