Mides e Inda iniciaron la implementación del Plan de Alimentación Territorial

Desde hace algunos días se desarroñña el Plan de Alimentación Territorial (PAT) del MIDES, que tiene como objetivo ampliar el Sistema Nacional de Comedores

El Plan fue diagramado entre la secretaría de Estado y el organismo

El Plan de Alimentación Territorial del MIDES tiene como objetivo ampliar el Sistema Nacional de Comedores mediante la entrega de viandas para personas de extrema vulnerabilidad socioeconómica a través de distintos puntos de distribución.

¿Qué es?

El Plan de Alimentación Territorial (PAT) es la ampliación y fortalecimiento del Sistema Nacional de Comedores del Instituto Nacional de Alimentación (INDA).

El PAT incrementa la cantidad de comedores y el abastecimiento de insumos al tiempo que  incorpora una nueva modalidad que garantice un mayor alcance territorial acercando viandas a aquellas personas que no pueden trasladarse hasta los comedores.

La distribución de viandas en territorio se realizará a través de seis puntos fijos y seis puntos móviles de entrega ubicados en Montevideo y el Área Metropolitana de Canelones.

A través del PAT se suman dos comedores en Montevideo, uno en Ciudad Vieja (en el INDA) y otro en Casavalle, en el Centro de Referencia de Políticas Sociales.

¿Cómo son los puntos móviles?

Son seis camiones refrigerados que recorrerán trayectos establecidos en función de la demanda relevada por el Ministerio de Desarrollo Social.

Cada trayecto tiene tres puntos fijos donde se distribuirán las viandas. Para retirarlas, las personas serán previamente informadas de la ubicación y el horario de entrega en los distintos puntos.

¿Qué días funciona el PAT?

La atención alimentaria será durante los 7 días de la semana con distribución de lunes a sábado (los sábados se entrega doble vianda para cubrir los domingos).

¿Cómo son las viandas?

Las comidas están congeladas y prontas para calentar en su propio envase (a fuego convencional o en microondas). Los menús preparados tienen un aporte nutricional promedio de aproximadamente 600 -750 Kcal, dependiendo de las preparaciones planificadas.

¿Qué sucede si la persona padece una patología incompatible con la vianda?

Si requiere dietas especiales  (ej. dieta hiposódica, celíaca, etc.) se realizará una derivación al Sistema Nacional de Comedores.

¿Quiénes pueden postularse al Plan de Alimentación Territorial (PAT)?

Personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica extrema. En base al formulario de postulación al PAT se determina la situación de la persona y si necesita derivación al Sistema Nacional de Comedores (SNC).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales