Miguel Uribe Turbay lucha por su vida tras recibir disparos en Bogotá

Uribe, senador de 39 años y figura del partido de derecha Centro Democrático, recibió tres impactos de bala. Dos de ellos en la cabeza.

El candidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, continúa en estado crítico. Tras haber sido baleado este sábado durante un acto público en un barrio popular de Bogotá. Según el parte médico emitido por la clínica donde permanece internado, su estado es de “máxima gravedad”. Y el pronóstico reservado, aunque logró superar una primera cirugía de urgencia.

Uribe, senador de 39 años y figura del partido de derecha Centro Democrático, recibió tres impactos de bala. Dos de ellos en la cabeza, según confirmaron fuentes de emergencia. Fue trasladado en estado moribundo al centro médico, donde fue operado durante la madrugada.

Un adolescente de 15 años fue detenido como principal sospechoso del ataque. El joven resultó herido tras un intercambio de disparos con los escoltas del político y permanece hospitalizado. Las autoridades colombianas investigan si fue utilizado por grupos criminales para perpetrar el atentado. El presidente Gustavo Petro ordenó una investigación exhaustiva y señaló que todas las hipótesis están abiertas, incluidas las fallas en el dispositivo de seguridad del senador.

Manifestaciones y rechazo internacional del atentado

En paralelo, se registraron protestas y manifestaciones espontáneas de apoyo en varias ciudades del país. Cientos de personas se congregaron frente a la clínica en Bogotá, vistiendo camisetas blancas y ondeando banderas nacionales, mientras gritaban consignas como “Fuerza, Miguel” y “Colombia está contigo”.

El hecho generó una ola de repudios internacionales. Diversos gobiernos y organismos multilaterales expresaron su preocupación por el atentado, entre ellos la ONU y la Unión Europea. Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio atribuyó el ataque a la “retórica incendiaria de la izquierda”, lo que generó una dura respuesta del presidente Petro, quien calificó esas declaraciones como “una utilización política oportunista”.

Uribe es una figura con fuerte peso en la política colombiana y uno de los principales opositores del actual gobierno. En octubre del año pasado había confirmado su intención de presentarse como candidato en las elecciones presidenciales de 2026. Pertenece a una familia de extensa trayectoria política; su madre, Diana Turbay, murió en 1991 durante un fallido operativo militar de rescate, tras haber sido secuestrada por el cartel de Medellín.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Región